Sep
21
3ª fecha Circuito Nacional de Carreras de Aventura: “Columbia Challenge”, 7 y 8 de Septiembre; Curacaví
- POSTED BY Luis Soto IN Ciclismo | Trail Running
Luego de haber corrido 2 carreras bien exigentes y contrastantes en 3 semanas, la carrera de aventura “Desafío Aysén” de 180 km. con mucha nieve y temperaturas que rondaron los 10 grados bajo cero, después el k42 Adventure Marathon Series, un maratón de montaña, con 2000 metros de desnivel positivo y una temperatura aprox. de 25 grados y por último el Columbia Challenge, circuito en que el pódium estaba bien esquivo para nosotros como equipo, pero veníamos con muchas ganas de lograrlo.
Esta tercera fecha se realizó en el fundo “Los Capachos” cercano al pueblo de Curacaví, con 41 duplas en competencia. La carrera se inició a las 12.30 am. del día Sábado con un mountainbike de 30 kms. aproximados, que fueron bastante técnicos y duros, ya que tuvimos que realizar mucho trekkingbike (subir el cerro con la bicicleta en la mano) logramos marcar el PC 1 en la primera posición, seguimos por todo el filo del cerro siempre teniendo al norte a Curacaví, tratando de imponer un buen ritmo de carrera y sin equivocarse en la ruta.
Tuvimos un poco de dificultad en seguir el filo y decidimos bajar por algunos senderos de vacas y cruzar una quebrada hacia el camino que llevaba al PC 2, nos costó un poco esta pasada por las quebradas, pero llegamos a marcar bien. Como la carrera era de libre elección de ruta, hasta este punto no teníamos claro en que lugar íbamos y si ese cruce nos había perjudicado o no, por lo que seguimos a muy buen ritmo marcando sin problemas los dos PCs de mountainbike que nos quedaban para retornar al PC Camp. Al llegar al camp y saber que éramos los primeros en volver del MTB nos motivo bastante, así que marcamos bien la siguiente ruta de trekking en el mapa, hidratarnos y llevar comida para un trekking nocturno
nocturno que prometía ser el colador para los equipos, ya que en el terreno habían muchas quebradas que dificultaban la navegación y elección de ruta, decidimos ir muy lentos pero seguros a marcar el primer pc de trekking que estaba aproximadamente a 2 kms. del Camp pero estaba un poco complejo en la orientación, ya marcando ese punto sería más fácil atacar los siguientes, logramos elegir bien el punto de ataque y encontramos nuestro primer pc del trekking, salimos rápidamente del lugar para que no nos sigan y logramos llegar al pc 2 de trekking, que se encontraba en un espolón rodeado de puros espinos que al sumarle lo oscuro de la noche era muy difícil de atravesar, logramos avanzar con mucha dificultad y rasmillones grandes de por medio hasta que lo logramos marcar, de ahí salimos sin luz para no delatar la posición del pc, luego de atravesar de nuevo peleando con los espinos, salimos al sendero y corrimos cerro abajo a marcar los 2 siguientes puntos, a muy buen ritmo los marcamos y corrimos a la 3ª transición que era de bicicleta, fueron alrededor 30 kilometros; los dos primeros pcs eran bastantes duros recorrimos fuera de sendero por varios kilómetros ascendiendo el cerro para luego bajar por el sendero a toda velocidad, marcamos el último pc que estaba a las orillas de un río y a volver al Camp,
para el último tramo de trekking que comprendía 3 pcs, ya empezaba a calentar muy fuerte el sol, por lo que cargamos bastante agua, frutas en conserva y un gel, salimos a buen ritmo, los 2 primeros pcs de trekking eran subiendo al “Morro el Espino” que tenía un buen desnivel de aproximadamente 600 metros, subimos marcando buen ritmo y aprovechando las pequeñas bajadas para correr,
luego de marcar los dos pcs debíamos bordear un cerro y seguir por el filo hasta llegar al pc final de trekking que se encontraba bajando un filo por un sendero a 500 metros y desde aquí bajamos a toda velocidad,
hasta la meta, cruzando unos tramos bien largos llenos de ortiga, también pasamos por unos caserios hechos de adobe, típicos de la zona central, lo que ya nos hacía pensar en las fiestas Patrias y finalmente llegamos a la meta a las 11.58 de la mañana con un tiempo total de 11 horas 27 minutos.
Un video sobre la Bajada hacia el último PC
La carrera estuvo muy dura por el terreno y su dificultad en la orientación, lo que hizo que solo dos equipos termináramos la carrera completa, con este triunfo logramos quedar en 3º lugar en la clasificación general y con muchas expectativas para la final de 24 horas que se realizará en Noviembre en el sur de Chile.
El equipamiento Usado fué:
Nuestras incansables Mochilas Osprey Talon 22, muy resistentes, cómodas, buen espacio y distribución; gracias a todos sus bolsillos.
Primeras Capas Sajama; resistentes, muy respirables y de secado rápido.
Calzas Sugoi
Calcetines Wigwam Modelo Excel; muy cómodos, resistentes, antiampollas y controlan super bien el olor, después de horas de correr.
Buff Tatoo; en carrera los usamos siempre, gracias a su gran versatibilidad!
PortaMapa Sea To Summit, muy resistente y cómodo al transportar, al ser transparente por ambos lados, ayuda a leer más rápido el mapa cuando lo debes de doblar.