Oct
27
Aventuras por Yosemite
- POSTED BY Diego Cebreros IN escalada
Compré mi pasaje con ocho meses de anticipación; era Enero. Había regresado de escalar en Cusco donde estuve con mi amigo Coco y toda la comitiva Cusqueña, estaba súper motivado por escalar pero no sentía que tenía alguna meta a mediano plazo, solo sabía que iba a comenzar un trabajo nuevo y que tenía que llevar dos cursos en la universidad para completar los 200 créditos que me iban a permitir graduarme.
Ante tal situación opte por hacer lo más “lógico”, compré un pasaje de Lima-Panamá-Lax que tenía 28 días de diferencia con el retorno, supuse que de Los Ángeles no era tan complicado llegar a Yosemite, y me alegré de haber conseguido un pasaje bastante barato,a pesar de que tenía que esperar casi 6 horas de escala en Panamá. Por alguna extraña razón tampoco me preocupe por ir solo; había escuchado historias de que no necesitabas ir con cordada para escalar y que en general el ambiente en Camp 4 era bastante increíble!
Foto: Mi “Campsite” en Camp4
Llegué a Yosemite luego de tomar un bus, un tren y un bus, alrededor de las 2:00pm del 07 de Agosto. Llegué con mi mochila y mi tienda de dormir, sabiendo que tenía que buscar algún escalador con el cual compartir mi estadía para poder quedarme los 23 días que iba a estar en el valle. Como las reglas de Camp4 sólo permiten quedarte como máximo 7 días, es necesario emplear los trucos de escaladores, que básicamente consiste en compartir las tiendas con otras personas y solo registrar una.
Tuve la suerte de conocer en el bus a Joshua, el cual estaba en un viaje solo y pretendía quedarse unos 20 días en el valle para luego ir a Hawai, sin embargo Joshua no era escalador, lo cual no fue un inconveniente para poder compartir los alimentos y la comida.
Apenas llegué, conocí un grupo de escaladores que me llevaron a probar un 5.8 layback, el cual sería mi primera experiencia escalando en el viaje. Debido a que había escuchado comentarios sobre la graduación del valle, no me sorprendió estar a punto de caer más de una vez, ni el hecho de que la protección estaba sumamente lejos.
Escalando en Royal Arches (16 largos de escalada super divertida)
Lo más increíble de Camp 4, es que todos los escaladores son súper amigables, y nunca te falta cordada para probar la ruta que querías, el plan era normalmente comenzar en la mañana con un multipitch de 5 a 10 largos y en la tarde alguna sesión de Boulder o alguna ruta a tu límite de 1 largo, que se pueda ensayar en top rope. Esto me permitió tener la confianza de empezar a despachar las rutas clásicas, con bastante facilidad e ir teniendo cabeza para probar rutas más difíciles.
Entre las rutas más bonitas que escalé están Nutcracker, High Catedral Spire, Central Pillar of Frenzy, Baille Book, Royal Arches, The Surprise y muchas más.
En la cumbre de Braille Book una de las rutas más increíbles
A pesar de que ya había escalado muchos multipitch y había llegado a liberar hasta 5.10d, tenía la sensación de que quería probar alguno de los bigwalls que se veían alrededor de todo el valle. Pero sobretodo Half Dome uno de los bigwalls más insignes, el cual se veía desde todo el valle.
Vista de Half Dome desde Camp 4
Debido a que había ido solo, era difícil coordinar con alguna cordada los días suficientes para escalar HalfDome, pero fue ahí donde escalando por segunda vez after seven, conoci a Nick y Rick. Nick tenía planes de escalar Leaning Tower en solo, planes que cambió rápidamente en una sesión de slackline en Camp4 al sugerirle que deberíamos escalarla juntos. Al convencer a Nick solo me quedó entrenar algunos largos de arti, para lo cual practiqué en el sector Swan Slabs, en un C1, teniendo así mi primera caída en Hooks. Sin más preparaciones fuimos por el Half Dome.
La aproximación a Half Dome “Dead Slabs”
Planeamos la escalada de Half Dome en dos días, lo cual implicaba vivaquear en el 17mo largo, denominado Sandy Ledge, íbamos a alternarnos cada largo intentando siempre que Nick se lleve la mayoría de largos en artificial para hacerlo lo más rápido posible. Debido a que ya tenía cierto recorrido en el valle, la mayoría de los largos en libre no presentaron problemas, salvo el largo de la chimenea SQUEZZE, la cual era tan estrecha que no me permitió seguir progresando con el material en el árnes, y tuve que bajar para darle de 2do, ahí fue donde aprendi otra de las técnicas de Yosemite para enfrentar estas chimeneas, al tener que dejar todo el equipo dentro de la chimenea para que el 2do lo recoja ya que de otra forma es imposible poder escalar.
Vivaqueando en “Sandy Ledge”
En uno de los últimos largos de Half Dome
Tras dos días de escalada y uno de aproximación llegamos a la cumbre de Half Dome, la cual estaba llena de turistas que suben por los cables, para los cuales eramos sus ídolos, yo estaba sumamente feliz ya que pude realizar uno de mis sueños el cual era escalar Half Dome, hasta me toco liderar el largo de THANK GOD LEDGE!!!!!.
Nick y yo en la cumbre de HALF DOME
Al finalizar el viaje de 25 días regrese muy contento a Lima, y con planes de volver a seguir escalando con Nick, para el próximo año tenemos pendiente Salathe y Zodiac!!!. No me queda más que recomendar a todos los escaladores que se den una vuelta por el VALLE y que siempre pueden ir solos que va a ser una GRAN AVENTURA.
GRACIAS A TATOO
Equipo Usado:
Zion Haul Bag http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=5156&cid=267
10mm Dynex Runner 60 cm http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=4290&cid=268
Sterling Rope Fusion 9.4
BD stoppers del 1-13
BD Camalots C4 del 0.3 al 4
Casco Half Dome http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=6345&cid=271
Marmos Leadville Jacket http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=3811&cid=110