Logo Blog Tatoo Adventure Gear

Blog de las Aventuras de Tatoo Adventure Gear

May

15

Chimborazo 6,277mts “La Integral del Sol”


Así le llamamos a este proyecto que nos propusimos con el Davicho (David Silva)  hace más de un mes. Escalar todas las cumbres del Chimborazo por la “Arista del Sol”.Pocas cordadas han realizado este mismo itinerario, los primeros fueron I. Vallejo y O. Morales en 1989  y la primera repetición fue en 1995 por J. Mesias y W.navarrete Algunos han escalado solo la Arista del Sol ó solo la Integral del Chimborazo pero unir las 2 rutas en un solo “pegue”, implica estar mejor preparados para una escalada técnica y larga donde lo más probable es que se necesite hacer mínimo un vivaque (pasar la noche sin campamento).

El Martes (8/05/2012) salimos desde Tumbaco con el Poko (Pablo Silva) hacia Riobamba donde nos encontraríamos con el Davicho para hacer los últimos preparativos de comida y logística antes de subir al Refugio de Urbina. Ya que nuestro plan fue subir por un lado y bajar por otro necesitábamos que alguien nos ayude con el transporte, por suerte la comunidad de escaladores en Riobamba son bien acolites como en muchos sitios. Al día siguiente el Santi (Santiago Naveda) nos fue a dejar al refugio de Urbina ubicado en la cara oriental del Chimborazo, desde aquí empezó nuestra travesía.

Ese día, nuestro primer objetivo fue llegar a Piedra Negra, un monolito de roca de 400mts de altura ubicado en la base de la Arista del Sol, esto nos tomo 4 horas y media. Desde ahí empieza la escalada técnica, pero para eso necesitábamos que esté lo más frío posible para evitar la caída de rocas. Buscamos un lugar no tan malo para pasar la noche, solo con una bolsa de vivaque y la ropa que teníamos. Encontramos una casi cueva a la cual tuvimos que aplanar el piso y levantar las paredes con rocas para protegernos del viento y el mal clima, a este vivaque le llamamos Colombo-Ecuatoriano, ya que los hermanitos Silva son de las tierras del Norte.

 

            Un vivaque no es algo que planeas hacer un fin de semana solo por hacerlo, al contrario, tratas de evitarlo al máximo! Pero en este caso no quisimos cargar una bolsa de dormir para poder ir lo más livianos posible. La noche fue larga y fría! Tanto así, que solo esperaba que sean las 3am para empezar a alistarnos y salir, pero no, las horas se hicieron interminables… de vez en cuando le escuchaba al Poko moviéndose y masajeándose los pies para ganar calor y por otro lado escuchaba los ronquidos del Davicho!!!!!….ese sí se duerme donde sea!

 

            Por fin a las 4am empezamos a caminar y al mismo tiempo empezó a nevar, por suerte no duro mucho pero fue suficiente para pintar toda la montaña con una pequeña capa blanca. Para poder montarse en la arista hay que escalar un pequeño tramo vertical de 15mts de nieve y roca, el Davicho fue el primero en subir esta sección, cuando llegó a la arista le aseguro al Poko y después a mi. Desde aquí continuamos la escalada en simultaneo con el Davicho en la punta.

No hay duda alguna que la Arista del Sol es una escalada “súper clásica”. Una arista de roca con precipicios de más de 100mts a cada lado y con secciones de 1 metro de ancho, no se encuentra mucho en Ecuador.

       A dos tercios de la sección de roca en la arista el Davicho se quedo sin equipo para continuar, así que cambiamos de punta, yo continué con esta ultima parte hasta llegar a la nieve. A este  lugar llegamos a las 10am, habíamos quedado que nuestra hora limite para llegar a la cumbre Nicolás Martínez era entre 10 y 11am y cuando vi el reloj me preocupe bastante ya que no sabia si nos faltaba mucho porque estaba bien nublado y no se veía la cumbre a lo lejos. Continuamos en medio de la niebla negociando seracs y siempre para arriba hasta que la pendiente fue cediendo y de repente no había más a donde subir, todo bajaba, nos miramos… “esta debe ser la cumbre” dijo el Davicho alzando los brazos! Nos abrazamos medio rápido para festejar y enseguida nos preguntamos la hora; las 11am! El Davicho sacó mapa y brújula, encontramos el rumbo a seguir y dale….. un poco de bajada se sintió bien en la piernas pero en seguida comenzó la subida nuevamente hasta que otra vez se puso casi plano, seguimos caminando, me fije en mi altímetro que marcaba 5,870mts, al medio día le pregunte al Davicho que altura marcaba el mapa de la cumbre Politécnica y me dijo que“5,840mts”…. “esta es la cumbre” les dije, 2 de 4 cuatro, ahora se viene lo más duro!! Nuevamente festejamos!!!

La visibilidad seguía muy mala así que buscamos un nuevo rumbo para seguir a la cumbre máxima. Esta vez la bajada no duro mucho, casi enseguida empezamos a ganar altura otra vez, pero ahora nos faltaban casi 500 metros verticales!

Alternado la punta para abrir huella de rato en rato y buscando el mejor camino entre domos y rampas de nieve nos encontramos con secciones casi verticales en las cuales nos toco escalar uno por uno. El viento empezó a soplar y poco a poco se veía más de la montaña, cada domo que veíamos nos engañaba haciendo nos creer que era la cumbre, hasta que por fin el altímetro marco 6,200 metros y ya casi no había pendiente, a lo lejos se veía el punto más alto. Con mucha paciencia y respirando profundo llegamos a la Cumbre Máxima ó Cumbre Whymper a 6,277mts a las 5pm.

Todavía nos faltaba una cumbre al suroeste, la Veintimilla 6,200mts, pero fue un poco más fácil por que solo teníamos que seguir la huella de la ruta normal de regreso al refugio. Desde la Máxima descendimos un poco, cruzamos el col entre las dos cumbres y empezamos a subir hasta llegar a la cumbre Ventimilla, desde aquí ya podíamos ver todo el descenso hasta el refugio Whymper, así que empezamos a bajar para aprovechar las ultimas horas de luz, pero a pesar de que intentamos evitar sacar la linterna, tuvimos que utilizarla casi las ultimas 3 horas hasta llegar al refugio Carrel (a las 8:40pm) donde nuestro pana Santi ya nos estaba esperando con un rico pollo asando y una refrescante coca cola!

 El equipo Tatoo que me ayudo durante esta travesía fue: un Polartec de primera capa tanto para piernas y para dorso y traje complejo de Goretex. También disfrute mucho de unos calientitos mitones marca Marmot.

Equipo extra innecesario una almohada para viajar en bus que el Poko cargo sin querer y un cepillo para limpiar botellas que yo tenia en la mochilla y también lo tuve que cargar!!!!!

Texto y Fotos: Sebastian Carrasco

Comments ( 2 )

Comments are closed.