Logo Blog Tatoo Adventure Gear

Blog de las Aventuras de Tatoo Adventure Gear

Ago

27

Cumbre al Cerro SIN NOMBRE 5024mts Cordillera Urubamba Cusco PERÚ. PD. Solitario.


Partí rumbo al nevado Halancoma con varias referencias de anteriores escaladas ya leídas. Una montaña de grado fácil muy estable y con una vista al nevado Verónica y Pumahuanca increíbles’. Esto último sin duda era lo que recompensaría mi escalada ya que vengo intentando la cara sur oeste del nevado Pumahuanca y la vista desde donde estaría sería perfecta… 

Cuando escalo en solitario, especialmente, cada paso es un mundo, una  nueva experiencia, necesito poder enfocarlo desde todas las perspectivas para visualizar por donde voy y cómo … me enfoco en eso y me adentro a la montaña partiendo desde Tastayoc, pequeño caserío al pie de la carretera que nos conduce al abra Málaga, muy cerca de la base del nevado Verónica en la Cordillera de Urubamba en Cusco – Perú. 

El camino por la quebrada es hermoso, rodeado de pastizales, pequeños bosques de Queñual y  en lo alto del monte, verticales de roca alpina invitan a  escalar, desde este punto y en realidad según las referencias en toda la ascensión hasta antes del glaciar  no logras ver el Halancoma. Lo que me hace ver con mayor detenimiento las vías que se elevan a mis lados, al fondo de la quebrada en dirección hacia un abra muy marcado, según la carta geográfica nacional con dirección hacia Patacancha hacia el noroeste,  se eleva un cerro (5024mts) sin nombre, que llama mi atención de manera inmediata.

Cerro mixto con resaltes aéreos, pendientes escalables en nieve dura y compacta en la mayoría de tramos hace mantenida e interesante la escalada. Una arista rocosa que conecta a distintas secciones por canales de nieve dura con protecciones sólidas aseguran el disfrute total de mi ascenso…así que voy para adelante, dejo en proyecto el conectar las dos aristas del nevado Halancoma en solitario  para otra subida’… emocionado con lo decidido, me enrumbo en ello. 

Son las 16hrs del sábado 20/07. 

Cruzar hacia el otro lado de la quebrada de donde me encontraba me resulta bastante largo y agotador, un inmenso bofedal en medio de la quebrada hace más lento todo, pero finalmente logro cruzar siendo ya las 17:15hrs. 

Al pie de la montaña nevada voy ganando altura acercándome lo más que pueda a las secciones verticales que me llevarán a la arista rocosa para atacar la cumbre’ decido avanzar hasta unos resaltes de roca en donde instalaría mi vivac.  

Llegar a este resalte no fue tan fácil, el cerro está bastante nevado y por secciones encuentro hielo duro que obliga a calzar los crampones y desenfundar los piolets, ya con la oscuridad de la noche consigo avanzar bastante por las canales de hielo y nieve hasta los desplomes de roca en donde instalo un vivac y descanso unas horas hidratándome y recargando energías mientras derrito nieve. … 

 

01:00 am de vuelta a la escalada. 

Saliendo del vivac bordeas una pared de roca de unos 12mts por una pequeña rampa de nieve dura que la parte final tiene  unos pasos de roca que hace que proteja por si resbalo a las pendientes de nieve dura ahí abajo, una escalada fluída y protegida empieza en adelante, canales mantenidas de hielo duro me conectan a travesías aéreas en nieve blanda hasta las rodillas,  conecto  a secciones de roca donde protejo fácilmente con pitones y algún pequeño friend, recupero mi largo y sigo subiendo. La escalada es mantenida con uno que otro resalte en roca que me toma más entender por donde sigo, pero continúo.  

La vista es espectacular, el nevado Verónica a mi izquierda y a mi derecha el Pumahuanca  y detrás mío el Halancoma… increíble’ … 

Los dos últimos largos están cargados de nieve me cuesta avanzar abriendo huella con la nieve hasta la cintura por algunas partes, trato de ir por la roca en donde algún seguro instalo para mantenerme firme a la pared y continúo subiéndome a la arista de roca por tramos para evitar la nieve blanda y asegurarme.

 Las travesías para colocarme directo a la cumbre, resultan con varios péndulos, super largos que sin duda no hacen que resbale, me enfoco en la siguiente movida  y continúo.

Horas más tarde logro alcanzar la cumbre de esta hermosa montaña que no tiene nombre pero está rodeada de unas vistas increíbles y resguardada por  secciones de muy buena escalada alpina. 

Empiezo el descenso con la motivación a tope viendo por donde había logrado subir y pensando en lo positivo de dejar fluir tu mente con tu escalada… qué Increíble es la Escalada’’ …

 

La bajada continúa y con  el sol de la mañana se vuelve inestable y la nieve quebradiza, lo que me obliga a montar algunos rapeles para proteger los resaltes… uno más y finalmente logro  reencontrarme con  mi cómodo lugar en donde vivaquie’…

 Con una vista realmente monumental por las montañas que me rodean, el nevado Verónica , el Halancoma y la pirámide trunca del nevado Pumahuanca Derrito nieve y disfruto del mejor café instantáneo` que con dicha comitiva parece el mejor café del mundo.

11am ya en el sendero logro encontrar agua fresca limpia y mejor aún líquida… hidratado continúo el camino de bajada hasta la carretera donde consigo me lleven a dedo hasta la puerta de casa’ 

Buen fin de semana.

Equipo utilizado en la vía:

Pitones varios

Cuerda Sterling Rope de 60mts 9.5mm http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=4243

2 estacas tubulares

4 tornillos Express Ice Screw Black Diamond http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=623

Juego completo Friends Micro

Juego completo de Nueces

Casaca Kapura Tatoo http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=1590

Mochila Talon 44 Osprey http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=3695

Textos y Fotos: Coqui Gálvez

Comments ( 2 )

  • quiero visitar el nevado veronica, no escalarlo pero si llegar al inicio, dime aproximadamente cuanto tiempo a pie se hace hasta llegar a su base, desde el poblado mas cercano que tengo entendido es Tastayoc.

    • Tastayoc está mucho más abajo, aproximadamente a 2km por la carretera. Por ahí no se va al Verónica pero sí al Halancoma, otra montaña aledaña.
      Para llegar al Verónica puedes subir hasta el Abra Málaga y de ahí estás alado del Verónica. Subiendo por la ladera derecha puedes alcanzar el glaciar.

Comments are closed.