Logo Blog Tatoo Adventure Gear

Blog de las Aventuras de Tatoo Adventure Gear

May

18

Cumbre Noroeste Nevado Chicón – Cordillera Urubamba Perú


El Nevado Chicón de 5530 mts, ubicado en la Cordillera de Urubamba – Cusco. Un macizo que parece ser una gran corona, de cinco picos en terreno mixto, pendientes aéreas, laberintos de glaciares agrietados, morrenas duras y movedizas. Una Montaña muy sólida por donde se le vea. 

Desde que llegue al Valle Sagrado aquí en Urubamba, cada mañana al despertar tengo la suerte de ver el macizo del Chicón. Su arista cimera y la arista que conecta a la cumbre noreste… que vista’ pura motivación” y muchos proyectos en nuevas vías  salen a la luz”

El primer intento a la cumbre del Chicón lo hicimos por la cara Sureste, de cordada con Ario Ferri y Marco Reyes ambos buenos escaladores y aspirantes a guía UIAGM del Perú. 

agrietado glaciar por la cara sureste

Luego de una larga aproximación desde el poblado de Yucay, un vivac al pie del glaciar, lidiar con encontrar el pie de vía cruzando un agrietado y tenebroso glaciar finalmente nos montamos al plató pero nos dimos cuenta que nuestro intento había acabado ya que todas las posibles líneas estaban minadas de seracs que esperaban venirse abajo, tendremos que esperar  que la montaña este más compacta y sólida  y  así con suerte este más limpia, nos dimos media vuelta y quedamos en volver.

La Ruta por la cara Sureste es dura y técnica, una pared de  60º – 70º de hielo y nieve sólida de unos 100mts y antes de conectar a esta sección escalas en terreno mixto un diedro rocoso de unos 40mts que se ve bastante descompuesto pero que te logra conectar a la última sección antes de la arista que te conduce a la cumbre. Yo volví  en dos oportunidades más después del primer intento a esta ruta escalando en solitario. Hasta ahora me fue imposible. cara sureste del nevado Chicón

Esta vez intentare la cara noreste aproximando por el poblado de Huaran. La otra vertiente de la montaña.

Esta ruta empieza a las 20:00hrs del sábado 24 marzo  en el poblado de Huarán en el valle sagrado de los Incas. Una noche oscura y mucho silencio acompañan el inicio de mi escalada. Tres horas de empinada subida y estoy en Cancha Cancha ultimo poblado de 25 casas al pie del gigante Nevado Kolquecruz. a las 3am después de atravesar una morrena muy inestable e interminable  y lidiar con las pendientes de los bosques caídos de Queñual llego a mi vivac en mitad del glaciar en una pendiente que me conduce hacia la cara noreste. A pocos metros de donde empezaría mi vía, una pequeña plataforma al lado de una cueva gigante que no deja de gotear, se convertiría en un lugar abrigado y cómodo hasta que aparezca la luz que necesito para continuar hacia arriba. Vivac al pie de la ruta de la cara noroeste

5.00am ya estoy al pie de la pared de unos 70mts de 55º-65º de hielo y nieve dura. Así de mantenida en sus secciones verticales es la vía. Escalo la pared y rápido voy ganando altura, llego al primer desplome rocoso que decido bordear por su lado más sólido protegiendo con unos clavos por si alguna roca se desprendiese logrando hacerme caer.Saliendo del segundo desplome rocoso

Trato de despejarme y continuo por otra sección vertical de pared de 60º metiéndome en diagonal para posicionarme justo debajo de una canal de roca que me lleva a una gran pala de hielo y nieve de 65º que decido cruzar en travesía hacia la izquierda protegiendo con un buen pitón ´ y  una estaca que me da ánimo, la travesía me hace evitar una placa rocosa muy descompuesta que arriba a unos 80mts lanza piedras cada vez que el sol se asoma entre las nubes así que la travesía es la mejor opción aunque bastante aérea y rápida. Antes de cruzar a la canal que conduce a la arista cimera

Travesia a la canal de roca

A los pocos minutos empiezo la travesía delicada por la pared de hielo, salgo a un desplome rocoso donde coloco otro pitón a prueba de bombas y fijo mi cuerda para montarme más fácilmente (de hecho fue la mejor opción para la bajada) al hombro expuesto de nieve dura que me conduce a la arista cimera. Travesia de la arista cimera

 La arista cimera es delicada y tiene placas que me cuesta confiar decido bordear la cima por debajo para atacarla por el lado izquierdo que parece estar más compacto y directo a la cumbre, pasan mil horas en mi cabeza pero no más de 20mts hasta que consigo ver todo el horizonte de esta hermosa cordillera desde la cumbre noreste del Nevado Chicón. 5300mts. Cumbre noroeste nevado Chicón

De vuelta en mi vivac con las pantorrillas molidas  después de bajar toda la vía destrepando en su mayoría de pasos  son las 11am.

Para mi suerte encuentro medio paquete de galletas de chocolate en el caos de mi vivac lo cual me alegra muchísimo, recupero energías junto mis cacharros, música a los oídos y empiezo el descenso hasta el pie de carretera en el poblado de Huaran, terminando la jornada a las 16hrs del 25 de Marzo. Merecido premio

Ahora sin duda,  después de esta escalada pienso y visualizo volver con más motivación a la cara sureste nuevamente. 

La ruta queda graduada y en mi recuerdo  como “GOOOL DE BOORJA D+ Solitario”

la ruta por la cara noroeste

Parte de equipo utilizado:

Cuerda de 35mts x 8.5mm

2 tornillos de hielo Express Ice Screw, Black Diamond http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=5324

Cordinos 7mm Sterling Rope

Linterna Spot, Black Diamond http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=5157

Casaca Kapura, Tatoo http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=1590

Lentes Dolgan, Julgo http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=5331

1 estaca tubular 5ocmts

1 estaca tubular de 25cmts

Texto y fotos: Coqui Galvez