Logo Blog Tatoo Adventure Gear

Blog de las Aventuras de Tatoo Adventure Gear

Mar

11

D 800


Que delicioso es desayunar con unos buenos mates, en esta ocasión sustituí el café por el mate mientras acompañaba al equipo de producción de ESPN Adventure. En esta ocasión integramos un equipo que tiene por objetivo mostrar el parque nacional natural el Cocuy, esta es una expedición diferente a las guianzas convencionales que normalmente acompaño, Damián, un Viejo lobo de Montaña es quien lidera esta empresa a la que rápidamente me acoplo. El propósito del primer día era aclimatar para subir al Rita Cuba Blanco. Salimos al campamento del Rita Cuba en el nacimiento del rio playitas, pasamos una noche en el lugar y en la madrugada empieza la magia, contamos con cámaras de alta definición y con las expectativas de vivir una aventura que será documentada para Latinoamérica. Me siento muy contento de poder mostrar un destino como la preciosa sierra nevada del Guican en el parque Natural el Cocuy, Sierra que me atrapa con sus buenos y malos climas, con la nobleza de sus gentes y con la calidad de escalada que solo se encuentra en las paredes sagradas de este hermoso templo.

image

Fácilmente y sin mayor contratiempo logramos la cumbre pasados unos días de aclimatación, Damián nos organiza de tal manera que logramos hacer volar su helicóptero para cámaras GoPro que nos hace una y otra toma, muy divertido e innovador el juguete.
-“Muchachos regresen es necesario hacer otra toma”- dice Damián, es como la décima ocasión que ocurre, ya no me gusta ninguna cámara y solo quiero bajar, subir o ir a algún lado, ¡no repetir nada! Solo queremos que sea un gran programa y que las personas al verlo quieran ir a las montañas o por lo menos salir al campo, que las sensaciones transmitidas sean motivadoras.
Pasamos un poco más de una semana, explorando escenarios de buen Boulder cerca de la Esperanza, esa mágica Hacienda donde la familia Valderrama siempre nos recibe con la buena comida y hospitalidad del chef Guillermo y que cuenta con un parque de Boulder justo en frente, en el potrero de en frente. Ya con los dedos limados decidimos continuar al refugio Sisuma para ascender al pan de azúcar y pulpito, pero antes decidimos calentar con el campanillas negro, una plancha de roca que son más o menos 600 metros de pared con protecciones distantes que en esta ocasión no terminamos pero nos sirvió de entrenamiento como equipo para afianzar nuestras técnicas con cuerdas.

image

Son las 3 am del séptimo día y debemos iniciar el día, esperaremos el amanecer mientras caminamos y en unas horas nos paramos sobre la bella cumbre del pan de azúcar que nos acoge con sus 5.150 metros sobre el mar. Al descenso ¿cómo no escalar el pulpito?, es esa cereza en el pastel tan particular y especial que simplemente decidimos subirlo, probamos una ruta que ya habíamos intentado en el pasado con mi amigo Fercho Gonzales-rubio, y hoy terminamos abriendo con Damián, tráete EL 5 fue la propuesta del nombre después de terminar la ruta y acotarla como 5.9, A1. Finalmente después de probar una ruta ya existente y de presenciar un fatal accidente con una de nuestras cámaras que aterrizo de barriga al piso, decidimos llamarla D 800.
Termina nuestra jornada y con la llegada de la navidad en la Hacienda la Esperanza digo adiós a los nuevos amigos que vinieron a disfrutar de las montañas colombianas y espero con ansiedad que el programa del próximo 20 y 27 de Marzo a las 8 de la noche por ESPN 3 Motive a todos mis amigos lectores a salir a las montañas y exigirnos a nosotros mismos un encuentro con la magia del campo y sus paisajes.

Alex Torres – Embajador Tatoo Colombia.