Sep
17
Entre montañas de roca!!
- POSTED BY Miguel Ángel García IN escalada
Estuvimos en el valle de Yosemite desde Mayo 23 a Julio 15, siendo esta la época más caliente para escalar. Cuando sincronizas con el universo las oportunidades te pueden llevar a lugares así y más mágicos. El calor (más de 90°F) no es un limitante. A pesar del verano es impresionante estar en un lugar así con toda esa energía que motiva para escalar hasta que se acabe el mundo.
Este impresionante valle ha cambiado del fondo del mar a grandes colinas y ríos profundos rodeado de rocas de granito. Ascender por estas rocas sabiendo que la nieve y el hielo constantemente las esculpen y cortan con su movimiento; estar allí y escalar sus paredes es una alucinación.
Solo se puede superar el nivel de dificultad de estas paredes conociendo la logística, el equipo necesario y su manejo, la experiencia y lo más importante las ganas. Para eso compartimos, vivimos anécdotas y nos asesoramos con amigos (Alejo Llinás, Juan Camilo Iriarte, Santiago Arteaga, Isra, Esteban, Giovanny Romero, Elkin de Castro, Thomas …y 30 más) que hicieron que este viaje fuera cómodo y perfecto.
Cuestiones como por ejemplo, separar con 6 meses de anticipación el camp site para tener dónde acampar cómodamente(a pesar de ser legal máximo 7 días en el valle, nosotros tuvimos que movernos bastante para lograr casi dos meses, Jeje..), tener claro la llegada al parque, alquilar carro o usar el Shuttle (bus interno que te moviliza gratis dentro del parque), conocer la importancia del uso de cajas para osos, madrugar para apartar en el camp 4y trucos matutinos se aprenden diariamente de manera fácil ya que todo es muy ordenado y seguro.
Acoplándonos a ese orden, empezamos a darnos cuenta de lo grandes que son estas paredes y empezamos a informarnos, a leer sus guías (gran variedad) y a entender el equipo especializado que se requiere para muchas vías y sobre todo para los multi-largos en las grandes paredes. Equipo que estrenamos para poder escalar las fisuras con pin scarrs, que son hendiduras dejadas por los clavos que utilizaban los pioneros en los ascensos a estas gigantes paredes. En este tipo de hendiduras se puede proteger con los stoppersoffsets y con camsoffsets, siendo varias las rutas que tenían este estilo particular de grieta yosemitera.
Para escalar grandes paredes o multilargos en Yosemite se recomienda como mínimo 2 racks completos, escalerillas, yumars, hooks, dependiendo de la ruta que se escoja y muy recomendable dos cuerdas de 70 m cada una como minimo. Saber interpretar los topos de las rutas, es clave para no perder tiempo ni energía. Las guías son bastante completas y ofrecen toda la información posible.
Empezamos a probar algunas deportivas y fisuras fáciles y empezamos a darnos cuenta del estilo de escalada del lugar. Teníamos el tiempo necesario para pulir desde el conocimiento de la escalada tradicional de aventura, manejo de equipo y técnica en las grietas hasta la coordinación y confianza con la cordada. Es impresionante la variedad de grietas, tipos de empotres y movimientos nuevos en este tipo de escalada.
Nos dimos cuenta que hay que adaptarse al estilo de escalada y a los niveles de dificultad, sobre todo en grieta, porque muchas veces es el doble de difícil, ya que estas rutas fueron las primeras cotadas en Yosemite. Decidimos escalar rutas muy recomendadas como Nutcracker, que fue la primera ruta que se hizo en estilo libre sin utilizar clavos (5.8 de 5 largos).
Adaptarnos al clima también fue necesario, por lo que decidimos hacer esta ruta intencionalmente en las horas que el sol le pegaba a la pared y así conocernos y prepararnos físicamente para estas temperaturas. Llevamos un litro de agua para los dos pero no fue suficiente, ya que hay que tener en cuenta que después de la cumbre siguen descensos largos y técnicos. Escalar con el calor que refleja la roca es riguroso ya que el cuerpo se deshidrata fácilmente, además del gasto mental que se generasobre todo, para el líder de la cordada en los multilargos.
Entendimos la humildad con la que toca tomarse este parque y así empezar a moverse rápido con mucha confianza, paciencia y responsabilidad. En estas grietas no se pueden cometer errores. Después de ser conscientes de la realidad, escalábamos diariamente para ir entrenando la técnica de estas grietas y practicar los diferentes empotres de palma, pies, hombro, dedos, etc. Cada grieta es particular y diferente. Son muy divertidas y en Yosemite una grieta 5.8 puede poner a sudar a muchos. Hay que estar muy concentrado, saber proteger y moverse rápido.
Muchos escaladores intentan escalar paredes de alto nivel sin tener la experiencia, y esto hace que ocurran accidentes constantemente. Escalando una hermosa vía de 5 multilargos (Central Pillar of Frenzy 5.9 en la zona de Middlecathedral) presenciamos lo organizado que está el parque en términos de seguridad. Vimos desde el 4to y 5to largo, todo el rescate de una cordada japonesa que estaba escalando LaZodiac, unbig Wall en la cara oeste del Capitán. Pudimos ver el helicóptero en acción, donde primero ubican a la víctima y analizan la situación, luego regresan a tierra para organizar la logística. Cuando el helicóptero estaba regresando para ejecutar el rescate, era tan inmensa la pared que se perdía en ella y solo escuchábamos el ruido pero no podíamos verlo. Esta ruta fue una de las más bonitas que pudimos escalar en este viaje. Exigente 5 estrellas, muy recomendada con todos los empotres de manos, dedos, palmas, doble mano, puño y offwith.
También multilargos como Commitment 5.9 y Munginella 5.8 sonmultilargos muy hermosos, con vista al Half dome y la Lostarrow.En estas rutas mi cordada Lina Novoa C practicó para montar las rutas y afinar la técnica. Esto es clave en la cordada, repartir el trabajo entre los dos, lo que hace más efectivo el manejo de equipo y el movimiento en la roca.
Con el tiempo se va adquiriendo destreza, fuerza y potencia. Avanzamos escalando grietas de un solo largo para exigirnos al máximo. Logre encadenar Crack aGoGo en la zona de Cookie Cliff 5.11c onsight equipando. Probamos Separatereality 5.12a, ruta que escaló Wolfgang Güllichen solitario integral siendo el primer ascenso (1986). Esta grieta de techo, donde el empotre de pies es clave la han escalado muchos siendo una de las más famosas en el valle.
Otras grietas muy bonitas y agradables para escalar,Outerlimits 5.10b, Catchy 5.10d, Twinkie 5.10c, Hard 5.11b en la zona de Cookie Cliff, Gold dust 5.10d en zona de Chapel, Moby Dick 5.10 en la base del Capitán y muchas otras.
Para continuar con el fortalecimiento de resistencia y potencia también hicimos bastante deportiva donde pude encadenar CockieMoster 5.12a, Doubledragon 5.12dMeldown 5.12c,Shaft of penetrador 5.12a,Berlin Wall 5.12b, Drive byshooting 5.12a, New wave 5.11d en la zona de Chapel, Dirtydancing 5.12b y Jihad 5.11c en Mammot en Big Springs área. También probamos rutas 5 estrellas como Satcheredcraker, los dos primeros largos de grietas hermosas como La Salathé, La cosita right y La cosita left, mobydick, en la base del Capitán.
Con mucha continuidad y dedicación,logre encadenar un 8a. Tal vez muy pocos colombianos han tenido la oportunidad de encadenar este grado en Yosemite, fue un proyecto al que le dedique hasta el alma y fue así como el ultimo día de visita a este sector lo pude encadenar, una alegría muy grande, que te motiva a seguir, costo ir varias veces, entender un paso dinámico de un lance de una presa muy pequeña a una pinza muy filosa…!!!!haciéndole honor a su nombre: Keepyourmuscle and lose yourfat 5.13b en la zona Knoby Wall, fue la ruta que me traje para mi tierrita.
En días de descanso o de mucho calor hicimos Boulder. Son muchísimas líneas de escalada en los bloques de roca, todas muy exigentes. Probamos el Midnightlighting V8, famoso boulder del rayito en el camp 4, abierta por Ron Kauk, con quien nos encontramos en este viaje y aconsejó escalar con el corazón. Thriller,Bachar crack, King boulder, entre muchos otrosproblemas de boulder dispersos en todo el valle ponen a sudar las manos.
Una buena opción para escapar del calor es visitar MammothLakes, a 2 horas del valle. Es un lugar increíble, lleno de ambiente outdoor. Allí el clima es más frío y se puede hacer trekking, montar en bici y practicar buena escalada. Allí coronamos el pico Cristal crag en un día bastante movido: hicimos 21 km en bici para llegar a la aproximación de la montaña luego 5 km de caminanta, para luego empezar a escalar 5.5 en solo. Una de las experiencias más bonitas.
También visitamos San Francisco, a 3 horas del parque vale la pena pasar un par de días. Allí escalamos en uno de los muchos muros que tienen. La cultura, el orden, el respeto y la tolerancia son inigualables.
Unas palabras no bastan para describir lo que es Yosemite, solo basta con estar allí bajo estas imponentes montañas de roca y escalarlas para entenderlas y enamorarse más de la escalada. Todo esto es posible con el apoyo de quienes creen, sienten y vibran por lo mismo:
Gracias Tatoo Adventure Gear!!
*Equipo utilizado durante el viaje:
Cintas Livewire Quickdraw Black Diamond