Jul
28
Epic Pyrenees, Travesía por los Pirineos y Tour de France
- POSTED BY Daniela Costa IN Ciclismo
Todo empezó con un mail de mi buen amigo Pepe Cornejo donde mandaba el link de un Tour por los Pirineos; al cual respondí “de una” sin ver ruta, distancia ni altimetría. El plan era 8 días por los Pirineos subiendo a puertos míticos y ver el Tour de France en vivo y en directo; como decir no!!
El viaje comenzó en Barcelona, donde conocimos a nuestros amigos de Velodrom Bike Tours: Javi y Juan Luis, coordinadores del tour; Lope nuestro abasto élite, Jessica y Kike, guías y Dani, masajista. De Ecuador fuimos 6 amigos; Arturo, Pepe, Fer, José y Renne y 13 ciclistas de diferentes partes del mundo, entre ellos 4 simpáticos amigos del País Vasco, Aupa Vitoria!! :). John, Lara, Dave de Londres, Steven de Suráfrica, Erwan de Francia, Thomas de Canadá y Steve!
Salimos de Barcelona a Bossost en van, sería el único trayecto que haríamos en auto. De Bossost en adelante la van sería opcional, sin embargo el reto era no subirse en ella y completar toda la etapa en bici; esto sumaría 1200 kms con 26,000 de desnivel en 8 días! Vaya “pepinazos” los que nos esperaban!!
Fueron 8 días intensos de pedal; la hora para desayunar era las 7:30am y aproximadamente 9am comenzábamos a rodar. Rodábamos entre 6 y 9 horas diarias. En planos y aproximaciones a los puertos íbamos en pelotón pero cuando empezaba un puerto cada uno agarraba su ritmo y subía. Eran puertos HC la mayoría y míticos ya que han sido parte del Tour de France en alguna ocasión. Al final de cada puerto nos esperaba el famoso “avituallamiento” (nunca le pegamos al nombre, le decíamos ayuntamiento, ayudamiento, etc jajaja) más conocido como lunch y ahí veíamos a nuestro querido Lope, quien nos tenía todo listo para seguir con la travesía; comida, agua, hidratantes, fruta. Uf lo mejor de lo mejor!
Al final del tour de 8 días, nos quedaban piernas para seguir y fuimos a la Pierre de Sant Martin, un pepinazo de 15 kilómetros por donde pasaría el Tour al siguiente día. Fue emocionante. La gente viaja desde todas las partes del mundo y se instalan a esperar el TDF; preparan banderas, muñecos, recuerdos, etc para recibirlo y si ven un ciclista lo alientan con bocinas, pitos, entre otros. Fue muy divertido. Mi puerto favorito junto al Tourmalet y Plateau de Beille.
Una vez terminada la travesía por los Pirineos dormimos en un pueblo llamado Urzainki a 40 kilómetros de la llegada del TDF y al día siguiente fuimos rodando para instalarnos a 3 kilómetros de la llegada. Junto a franceses y vascos vivimos la esencia del tour. Estuvimos 4 horas antes, esperando la caravana publicitaria y a los máquinas del Tour. Es una verdadera fiesta!
Un Viaje que quiero repetir todos los años!
Para resumir la experiencia, seleccione las imágenes que marcaron los mejores momentos de la travesía! Momentos que no quiero olvidar nunca y quisiera repetirlos siempre! Repetir Pirineos, hacer Dolomitas, Alpes, Andes, etc!!
Viajar en bici es de las mejores sensaciones que tengo, a veces inexplicable, ya que el sufrimiento a veces es muy alto y no entiendes por qué lo haces. Sin embargo todo lo vale; una vez ahí arriba de cada puerto o cumbre, cuando agradeces a la vida y a tu cuerpo y mente por permitírtelo.
Comenzando la travesía desde Bossost hasta Saint Lary. Con 4 puertos increíbles, Col de Portillón, Peyresourde, Col d Azet y el hermoso Pla d Adet. 90 Kilómetros con 3110 metros acumulados.
Día 2. De Saint Lary a Formigal, 150 kms con 3440 metros acumulados. Los “highlights” del día, pasar por el túnel de Bielsa (frontera de España con Francia) y subir Hoz de Jaca, un puerto de 2 kms con pendientes de 14-15%, yo pensaba en Princesa Toa!!
Todos en el tercer día de pedal en la Col de Portalet. Se venía una buena bajada!!
Nos esperaba el Aubisque y el Luz Ardidden
Al siguiente día, el Col du Tourmalet nos recibió con frío, lluvia y viento que se mantuvieron durante el resto de la etapa, pero todo vale la pena; es una subida con hermoso paisaje e historia!
En la segunda parte del viaje, a por Col de Menté, Portet de Aspet, Col de Port y acabando con uno de mis favoritos Plateau de Beille!!
Subiendo Plateau de Beille. 16 kms con 7,8 de pendiente promedio! 7 días después el Tour de France pasaría por ahí. Vimos mucha gente “instalada”, guardando los mejores puestos; se juntan entre amigos, y pasan una semana ahí arriba esperando a los grandes!
Día 6. Ahora pasaríamos por Andorra, un país pequeño y con paisajes hermosos. Pasamos por el puerto más alto, el Envalira (1689msnm), luego el Ordino y para finalizar el Arcalís.
Llegó el 7mo día. Comenzaban los puertos largos con menos desnivel. Port del Cantó y Port Ainé
El día más triste.! El último. Extrañaría a todo el grupo porque esa noche todos viajaban a sus hogares. Javier, me lo advirtió.. al día siguiente entra una depresión post viaje y me pasó!! Pero bueno ese día disfruté la Bonaigua y Baqueira Beret. Una etapa de 92 kilómetros con 2800 metros acumulados!
Último momento Juntos! Allez, Allez!!
Nos vemos en Dolomitas 🙂
Equipo que me acompañó todo el viaje:
Jerseys Tatoo
Mucho Butt R y Assos 🙂
Consejos expertos recomendados
Cómo escoger tu casco de bicicleta
Cómo Elegir la Bicicleta Adecuada
Posición correcta en la Bicicleta