Ago
27
Escalada clasica y deportiva, motivación y proyectos
- POSTED BY Santiago Contreras IN escalada
La apuesta de la dama y el vagabundo en el infiernito 5.14ª – 8b+
Machetá, Cundinamarca, Colombia
La apuesta de la dama y el vagabundo en el infiernito es una ruta deportiva, de 45mt aproximadamente, avanza progresivamente por un desplome y luego un gran techo: cuenta con un crux muy definido que requiere del escalador potencia y mucha resistencia para acabar con una sección sostenida de 5.13a (7c+).
Es mi primera ruta con ese nivel de dificultad, pense que no estaba listo para ella, pero me di cuenta que no lo sabría hasta intentarlo; escalar vias que exijan más de lo acostumbrado y salir de la zona de confort hace parte del entrenamiento mental, para avanzar un poco en el proyecto.
La habia intentado sin mayores resultados, sintiendo que el crux estaba lejos de mis capacidades, al ser un boulder muy definido, técnico y explosivo; pero se convierte asi en mi proyecto en Junio del 2013, motivado por el ascenso de algunos amigos y por una frase que recorde de Simon Gonzalez: “Que nos devuelva la montaña, pero no la pereza”.
El proyecto es inmediatamente el aliciente para entrenar y soñar. Intentar la ruta, entrenar, intentar la ruta, retirarse derrotado. De camino a casa las manos sudan recordando los movimientos y los agarres, ¿Por que falle?, ¿Que debo hacer en el próximo intento?
Intento y resultado: El progreso es significativo, durante los últimos tres fines de semana siento que avanzo. Encuentro mejores descansos y definitivamente solucioné el crux, ahora solo falta creer que puedo encadenar todas las secuencias, controlar la ansiedad, concentrarme en el camino, como los guerreros de terracota y no dejar que el ego distraiga el verdadero significado de enfrentarse con un reto de este tipo.
Agosto 22 del 2013, un día entre semana, cuando la mayoria de escaladores se encuentran en sus trabajos, tengo tiempo para ir a la roca y probar la ruta una vez más. El propósito, repasar los movimietos y tener todo más claro para el fin de semana; hoy, no hay ansiedad, escalo, respiro y en mi cabeza rondan pensamientos, pero no hay necesidad alguna de victoria. Llego al crux, respiro, estiro los brazos, bajo los hombros, no me doy cuenta y ya estoy al otro lado del crux.
Asustado, ahora sí me encuentro en una situación inesperada, por momentos pierdo el control y empieza una lucha para recuperar la concentración; la solución es dividir el resto de la ruta en secciones más pequeñas, buscar descanso entre ellas e ir superándolas una a una. No pienso en el final, solo me concentro en recuperar la fuerza de los brazos, en mantener la calma y respirar. El oxígeno es la gasolina de los músculos y la respiración aclara la mente permitiendo enfocarse.
El final: el proceso es más divertido que la conclusión, te equivocas, corriges y aprendes, pero sin conclusión no hay reto superado.
Gracias por la paciencia y apoyo de los aseguradores, a María Mónica R. y la buena energia de amigos y familia.
Maraton en Suesca, Cundinamarca, Colombia.
Proyecto: 20 rutas clasicas.
Con mi cordada y novia Maria Mónica Rodriguez como parte de un entrenamiento divertido, nos proponemos escalar la mayor cantidad de rutas clásicas que podamos en un día, propósito, llevarnos al límite y reírnos como niños.
Utilizamos la técnica de escalada simultánea o ensamble, dejando entre nosotros 15mt de cuerda y tres o cuatro seguros; las rutas tienen de dos a tres largos y un par de ellas cuatro.
Llevamos varios intentos para descifrar la mejor estrategia, al principio bajábamos de la roca, corriendo por senderos peatonales para buscar la siguiente ruta, pero esto nos consumía mucha energía y tiempo, prefrimos entonces escalar mas y correr menos. Ahora utilizamos tres diferentes lugares para descender por cuerdas, esto requiere mas equipo y apoyo técnico, detalle solucionado ya que afortunadamente los amigos siempre están ahí para apoyar.
Es asi como los proyectos se convierten en la mejor motivación para escalar y soñar.
Santiago Contreras
Fanático por la escalada