Logo Blog Tatoo Adventure Gear

Blog de las Aventuras de Tatoo Adventure Gear

Nov

18

Escaladas en el Noreste de México


Esta vez mi suerte me llevó al norte de México. Antes de venir a vivir a México ya tenía las ganas de visitar esta región de Norteamérica  por ser conocida como una de las mejores zonas de escalada deportiva del mundo. Cuando pensaba en escalada de multilargos en México se me venía en mente el norte, y cuando pensaba en el norte pensaba en Potrero Chico, y a eso iba, sin embargo al estado de Nuevo León lo atraviesa la cordillera Sierra Madre Oriental, que se traduce en una serie de macizos que se alzan imponentemente, formando diversos cuerpos rocosos distribuidos de norte a sur del estado. Algunas de estas formaciones están atravesadas por sistemas de agua que forman bellos cañones como aquel de la Huasteca o el Cañón del Salto que se unen y forman parte del parque nacional Cumbres de Monterrey, ofreciendo el escenario perfecto para la escalada en roca, además de tratarse de un territorio sagrado para los Huicholes (pueblo indígena del occidente del país) para quienes esta porción de la cordillera es descrita el centro del universo.

La Huasteca

La Huasteca

De esta manera es que a mi llegada me encontré no solo con la posibilidad de visitar Potrero Chico, sino diversos parques de escalada, algunos con una larga historia de desarrollo y con un gran potencial por delante, zonas únicas, no solo por sus características geográficas, geológicas y paisajísticas, sino también históricas y culturales.

El Cañón del Salto

El Cañón del Salto

Gracias a los contactos de los contactos de los amigos, caí entre un grupo de escaladores locales que me recibieron con las puertas abiertas.

Contacté con Ramón Narváez, quien tiene la enorme suerte de vivir al lado de la Huasteca, un parque que se viene desarrollando desde aproximadamente los años 60´s, con una increíble cantidad de roca de buena calidad! ahí fue que escalamos, como una excelente introducción al estilo de la huasteca, Reinas y Reyes, 12 larguitos de pura diversión, ubicado en la zona de los pirineos.

Fernanda Rodríguez escalando Reinas y Reyes en la Huasteca

Fernanda Rodríguez escalando Reinas y Reyes en la Huasteca

Ramón Narváez escalando Reinas y Reyes en la Huasteca

Ramón Narváez escalando Reinas y Reyes en la Huasteca

Cumbre de Reinas y Reyes. La Huasteca

Cumbre de Reinas y Reyes. La Huasteca

Ramón lleva más allá su pasión por la escalada y las actividades al aire libre, él es uno de los gestores de la organización sin fines de lucro llamada Escalando fronteras, cuyo labor principal es trabajar con trabajar con niños y adolescentes de bajos recursos, que se encuentran en situaciones desfavorables (ambientes de violencia, pandillas, drogas y crimen), al poner a su alcance y disposición la posibilidad y las herramientas para que puedan realizar actividades al aire libre y de escalada, ayudando a mejorar su autoestima y perspectiva de vida, además de apoyarlos en la búsqueda de actividades remuneradas, el proyecto es amplio, muy interesante y un gran ejemplo de cómo la escalada puede ayudar a transformar y generar situaciones positivas.

Tuve la oportunidad de acompañar a Ramón y un grupo de chicos que formaban parte del proyecto a una escalada en una zona llamada el Diente. Si desean conocer más sobre este valioso proyecto pueden visitar su página web www.escalandofronteras.org y donde también pueden generar sus aportaciones.

foto 7 foto6

Después de visitar los mejores sitios de escalada alrededor de Monterrey como fueron la Huasteca y el Salto, me dirigí a Potrero Chico. Estando todavía fuera de temporada me encontré casi sola entre las imponentes paredes. En la posada de Homero uno de los sitios de camping encontré a Rod Man, con quien compartí excelentes escaladas, en el transcurrir del día, entre historia e historia me fui dando cuenta de que estaba escalando con alguien que conocía muy bien los sitios de escalada no solo del norte de México, sino de casi todo el norte y centro del país, después me enteré que él había sido uno de los responsables del gran desarrollo de la zona del Salto, también había equipado por muchos años en el Potrero y en cada zona que se dejara equipar en su recorrido del norte y centro del país. Ahora se encontraba de vuelta en Potrero con el objetivo de dejar entre sus rocas las cenizas de su ex compañero de cordada, uno de los primeros ascensionistas estadounidenses del parque. Algunas de las vías que pude escalar en Potrero y que recomiendo 100% son : Hombre de rifle y Maldito lunes en la zona del Fin de semana, todas las vías de la pared del Surf, Habanero en la pared de la Infamia, y The Shroud en el Cañón de la Virgen.

 

Potrero Chico

Potrero Chico

Después de unos días en potrero regresé a la ciudad de Monterrey; Ramón nos había tentado a Fernanda Rodriguez y a mí de escalar un multilargo llamado La vida que puedes salvar ( 12c), en el Pico Independencia en la Huasteca, vía equipada por Gaz Leah, que contaba con un solo ascenso realizado por él y el “Ruso” Carlos Flores. Con la esperanza de que el sol y el calor dieran tregua dejamos pasar un par de días, con escaladas en las zonas cercanas de Monterrey.

foto 11

Cañón del Salto, zona de las Ánimas

Cañón del Salto, zona de las Ánimas

La huasteca, zona de las Cazuelas

La huasteca, zona de las Cazuelas

Finalmente llegó mi último día de viaje, ultimo chance de hacerla al pegue. A las 7:50 am aproximadamente empezamos a caminar, luego de unos 30 minutos de aproximación comenzamos la ascensión. La vía se compone de Una suceción de 11´s altos, un 12b, un par de 10´s de afloje, y un 12c (13 largos en total), una línea 5 estrellas, variada, técnica, con placas, techos, secciones muy aéreas, micro hoyitos, regletitas, de todo, un escalada muy técnica que no te suelta más que en un par de largos. El alivio de la sombra nos llegó más o menos al 4to largo, y a la cumbre llegamos con luz entre las 6 de la tarde esperándonos todavía una serie de rapeles y caminata.

Como dato curioso vale mencionar que el nombre de la vía fue dado por Alex Honnold como derecho adquirido al haber realizado una aportación económica para la fundación Escalando fronteras.

Pico Independencia

Pico Independencia

3er largo de La vida que puedes Salvar

3er largo de La vida que puedes Salvar

Margarita Cardoso en La vida que puedes salvar

Margarita Cardoso en La vida que puedes salvar

Margarita Cardoso en la cumbre de La vida que puedes salvar (tomada por Fernanda Rodriguez)

Margarita Cardoso en la cumbre de La vida que puedes salvar (tomada por Fernanda Rodriguez)

Para mí fue toda una experiencia escalar con una de las mejores escaladoras de México, que además de mucha solidez, tiene un buen humor que hace de la escalada todo un disfrute.

Como pasa con los buenos lugares, antes de irme ya tenía ganas de volver. Queda pendiente mucha mucha roca por escalar, quiero pensar que esta fue una visita de reconocimiento y que pronto se armarán nuevos proyectitos por esas zonas.

Agradezco en especial a la comunidad de escaladores de Monterrey, por sus “acolites”, y espero en un futuro cercano poder aportar de alguna forma con Escalando Fronteras.

 

Consejo experto:

Cómo escoger y usar correctamente una cuerda de escalada

Productos recomendados:

Cuerdas y Cintas

Cordinos

Magnesio para escalar

Comment ( 1 )

Comments are closed.