Logo Blog Tatoo Adventure Gear

Blog de las Aventuras de Tatoo Adventure Gear

Ago

12

Escalando el Grand Teton por la Complete Exum Ridge


Cuando era niño (hace mucho tiempo) vi un programa de naturaleza que se llamaba América Salvaje donde mostraban montañas de Norteamérica y quede maravillado con esos paisajes, en especial con los Tetons, que es una cadena de montañas escarpadas en medio de un paisaje increíble.  Muchos años después, cuando comencé a escalar, volví a ver estas montañas y ahora la fascinación era no solo por su belleza, sino por querer escalarlas. Llegar a la cima del Grand Teton (4.197 metros) se convirtió en uno de esos sueños que uno piensa que nunca va a realizar y quedan en el secreto rincón de los deseos.

Pues bien, Los primeros días de Agosto de este año (y gracias a que Tatoo me apoya y cree en lo que hago, que en realidad es algo que hace con toda la gente que trabaja aquí) pude escaparme unos días y finalmente cumplir ese sueño de escalar en estas montañas.

Como sabía que a fines de julio volvería a la feria Outdoor retailer en Salt Lake city, pedí permiso para que me dejaran quedarme unos días intentando en Grand Teton por la vía Complete Exum Ridge, que es una de las escaladas más clásicas de USA. Por supuesto que Tatoo no tuvo problema, así que puse un aviso en Facebook buscando partner y ahí me contacté con una pareja de amigos (Kevin y Carrie) que viven en Seattle y que de una quisieron participar. Fue cosa de coordinarnos con tiempo para ver los permisos de escalada y campamento (si no lo haces con anterioridad, no te los dan allá y te quedas sin nada), ver qué equipo llevábamos y cosas domésticas como comida, campamento, etc.

Llegué a Jackson Hole un día domingo y partí primero a comprar las cosas de comida que me faltaban y luego al rancho del American Alpine Club, que es un lugar muy bacán, donde nos quedamos en unas cabañas como campo base. Ahí nos coordinamos con Kevin y Carrie para decidir qué equipo llevaríamos y cuál sería la estrategia. Decidimos llevar un rack ligero hasta el N° 3 y un set completo de stoppers. Cada uno llevaría su carpa y equipo de campamento (por suerte decidí llevar mi carpa Sierra Designs Convert 2).

image

image

image

image

 

El lunes partimos temprano camino al Lower Saddle, que es el portezuelo que queda entre el Middle Teton y el Grand Teton, el que era nuestro lugar elegido para acampar esa noche. Llegamos en la tarde después de un trekking espectacular, pues primero va por bosques de abeto hermosos que a medida que se va subiendo, va dejando ver los pequeños lagos que rodean estas montañas. También se ven bastantes animales como venados, marmotas y a veces hasta alces. Después de un buen rato de caminar, comenzamos a salir de la línea de los árboles y a meternos de lleno en el escarpado valle de Garnet Canyon, donde la primera vista es impresionante pues uno sale de una curva y se ve rodeado de enormes paredes de granito y de montañas como el Nez Perce, el Middle Tetton y muchas agujas de perfecta forma. Desde aquí comienza una subida empinada y cansadora que va entre medio de grandes rocas, algunos arroyos alpinos, morrenas glaciares y muchas paredes verticales hasta llegar al campamento de Lower Saddle, no sin antes subir unas rocas complicadas usando unas cuerdas fijas que están puestas por los guías de Exum.

Descansar, tomar fotos y mirar la ruta, eso fue lo que hice durante la tarde y en la noche tratar de dormir con el ruido que provocaban los fuertes vientos que llegaron a los 80 y más km por hora. Lo bueno es que mi carpa Sierra Designs Convert 2 resiste estos vientos son problema, así que no me preocupé cuando la dejé armada en la madrugada mientras partíamos hacia el Black Dike, unas rocas negras que quedan justo debajo de la ruta. 

image

image

image

image

image

Nuestra intención era escalar la Complete Exum Ridge, que es una ruta que une dos partes, Lower Exum (III y 5.7) y Upper Exumm (5.5) con un recorrido total de unos 1.000 metros y un desnivel de cerca de 800 metros.  Partimos escalando los primeros metros fáciles sin cuerda, luego nos encordamos y Kevin fue de primero el primer largo 5.4 hasta la base de la primera chimenea. De ahí fui de primero todos los largos hasta salir del Lower Exum. Seguí por el costado de la chimenea por un 5.6 de roca muy helada y que con el frío costaba escalar, luego seguí otro largo por unas fisuras tumbadas fáciles hasta salir a una gran terraza donde comenzaba lo bueno. Aquí escalé un largo de fisura de manos 5.7 (estas graduaciones son antiguas y hoy serian un par de grados más en Chile, así que la sentí como un 5.9) hasta salir por unas rocas selladas muy expuestas y que me dejaron en la entrada de otra chimenea, que era otro largo diferente, pero que decidí unir y seguir hasta salir por una roca empotrada. Arriba de esta roca hice un anclaje y recuperé a mis amigos. Ahora venían los largos más verticales, que son 90° de verdad pero en buena roca y fácil. El Black Face (5.7) es el más conocido y solo me costó un poco una travesía muy expuesta y sin protección, el resto fue puro gozar hasta la reunión. El siguiente largo es una fisura de manos también 5.7 pro la roca era muy resbalosa así que me fui un poco por la izquierda y después de un Run-out volví a la fisura. Terminando este largo ya habíamos salido del Lower Exum, que era sin duda lo más difícil. Esta primera parte nos tomo 5 a 6 horas.

image

image

image

image

image

image

image

image

image

 

En una gran terraza descansamos y partimos el Upper Exum. Aquí Kevin nuevamente lidero un largo 5.4 fácil que nos dejó en una sección de gateos que nos condujeron a un canalón fácil pero con pasadas complicadas. Para apurar la causa, comencé a escalar en solitario sin seguros y con una sola cuerda, así llegaba a una reunión y aseguraba a Kevin, y  mientras yo seguía escalando el aseguraba a Carrie. Después de tres largos de esta manera llegamos al Friction Pitch, que es un 5.5 de 30 metros improtegible (eso decía el topo) pero que al ir de primero, logré colocar un par de seguros, por lo que creo que lo pasé por el lado derecho. Aquí ya estaba muy cansado, pues ir de primero y recuperar las cuerdas y a los escaladores todo el tiempo es agotador. Pasado este largo, seguimos por una sección de trepadas por buena roca y nos metimos erróneamente por el medio de la pared, siempre escalando todos en free solo por roca fácil de IV°. Unas últimas escaladas un poco más comprometidas de 65° y salimos al filo cumbrero. Aquí nos cambiamos zapatillas por botas (yo andaba con las Scarpa Triolet) y luego de una caminata fácil y una última trepada llegamos a la cumbre. Demás está decir que fue emocionante estar arriba de esta increíble montaña, pero ya era un poco tarde así que las fotos y abrazos de rigor y a comenzar a bajar. Desescalamos por el otro lado para llegar a una serie de rapeles que van por la ruta Owen-Spalding y después seguimos bajando por un sendero bien escarpado hasta llegar a nuestra carpa a las 9 de la noche. Nos tomó 15 horas ida y vuelta desde el campamento, y como estábamos bastante cansados decidimos dormir ahí mismo y bajar al día siguiente muy temprano. Nos tomó 5 horas llegar de vuelta al auto y de ahí al rancho de la AAC a descansar y saborear el placer de haber escalado esta increíble montaña.

image

image

image

image

image

image

image

image

 

Esta vez use las botas Scarpa Triolet pues pensé erróneamente que estaría más nevado, pero la verdad no fue un problema pues los trekking los hice sin problema ya que la bota es increíblemente cómoda y liviana (un poco acalorada no más) pero arriba en las trepadas finales y la bajada agradecí haberlas llevado pues son increíblemente cómodas para escalar y transitar por terrenos de roca. http://cl.tatoo.ws/catalog/article?id=7422

También usé las zapatillas de escalada Scarpa Helix, realmente me sorprendieron por lo cómodas y buen agarre para estas rutas largas, donde hay que estar con las zapatillas muchas horas. Totalmente recomendables, se agarran bien a esos cantos pequeños y tienen excelente tracción para esos pasos de adherencia típicos del granito. http://cl.tatoo.ws/catalog/article?id=6881

La mochila Osprey Variant 52 probó ser muy cómoda y resistente. Cargué todo mi equipo para los tres días sin problema y escalé con ella todos los largos sin casi sentirla. Es muy cómoda para escalar estilo alpino con excelente movilidad y durabilidad. http://cl.tatoo.ws/catalog/article?id=3709 

Nunca esta demás dar las gracias a los amigos, por eso es que otra vez toca agradecer a Tatoo por su buena onda y cooperación conmigo para que pueda hacer estas cosas tan entretenidas.

Por Fernando Fainberg, gerente de compras de Tatoo Chile y guía/instructor de montaña FEACH