Logo Blog Tatoo Adventure Gear

Blog de las Aventuras de Tatoo Adventure Gear

May

28

Escalando en la Cordillera de Quimza Cruz


Es uno de los mejores lugares de escalada de Bolivia, es una cordillera que tiene picos nevados y paredes verticales del mejor granito. Esta cordillera está ubicada al Sur de la cordillera Real, es poco explorada lo que hace que escalar aquí sea una verdadera aventura.

Esta vez mis compañeros de escalada fueron Jeam Manu y Ariel, el primero un francés que trabaja en el IRD y estudia los glaciares en Bolivia y el segundo un amigo de varios años arquitecto, ciclista, escalador y amante de los legos.

 

Foto Ariel Conitzer

El miércoles 16 salimos de La Paz por un camino poco transitado pero en el que pudimos ver lo increíble de la cordillera Boliviana y pudimos apreciar la impresionante cara sur del Illimani fue un viaje de 5 horas hasta llegar al poblado de Viloco, que es un poblado minero, donde hicimos una para preguntar algunos detalles de una camino que teníamos la intención de explorar, pero que lamentablemente estaba cerrado; así que tuvimos que seguir el plan originar e ir al valle de Cuchimocoya en que todos los días tendríamos que subir un desnivel de 600 metros para ir a escalar.

Foto Paúl Guerra-Cara Sur del Illimani

Foto Paúl Guerra-Llegando a Quimza Cruz

Llegamos al lugar del campamento a eso de las 3 de la tarde y lo primero que fuimos a hacer es escalar un poco; fuimos a la escuela de las Vizcachas que es una pared de 30 metros que fue equipada por los guías de la AGMTB para sus cursos. Escalamos una fisura bastante bonita, pero el frío era mayor que nuestras ganas esa tarde así que fue lo único que escalamos. Y aprovechando que teníamos con nosotros un taladro y varias chapas equipamos una ruta nueva que se llama “Cogui por siempre” en honor a nuestro amigo Ariel, después nos fuimos al lugar de campamente y armamos nuestras carpas y pudimos disfrutar de una increíble atardecer y descansamos para los días que se nos venían por delante.

 

 Equipando la vía Cogui por siempre

 

El jueves 17 nos levantamos a las 7 de la mañana con mucho frío, desayunamos y nos pusimos en marcha para nuestro primer día de escalada. La subida hasta el collado que une el valle donde acampamos y el valle del Obelisco es larga y dura, la hicimos con bastante calma, ya que teniamos bastante peso porque llevábamos todo el material de escalada tradicional, dos cuerdas y la comida para ese día, la subida los próximos días serian más fáciles porque decidimos hacer un deposito de material en el collado.
Despues de una hora y media de caminata llegamos al collado y por fín podimos ver las impresionantes paredes del Valle del Obelisco, donde se encuentra La Gran Muralla, Las Tenazas, El Jardin los Porotos, el Obelisco, La Flama, que son las paredes que conozoco su nombre.

Foto Paúl Guerra
Ya una vez en el valle decidimos escalar la ruta Itapallos ubicada en la pared El Jardín de los Porotos, es una ruta de 5 cinco largos de dificultad 6b+. Decidimos escalar esta ruta porque la pared tiene sol todo el día y así podriamos estar mas trenquilos ya que el frío en la zona es muy fuerte.

 

Foto y topos Sergio Condori

El Jardín de los Porotos. Derecha Ruta Itapallos 6b+ 150m.
La ruta empieza en un largo un poco sucio y dificil de proteger en el cual me demore mucho porque estaba fuera de practica en escalada tradicional y me costo bastante encontrar buenos lugares donde proteger los primeros 20 metros, es un largo facil, pero bastante psicologico que tiene 50 metros.

Foto Ariel Conitzer
El segundo largo es una buen diedro con una fisura bastante buena, es un largo para disfrutar mucho la escalada, en este caso fue el turno de mi amigo Jean Manu de ir primero; para el eran muchos años que no escalada en tradicional, por lo que le costo mucho confiar en los seguros que ponia.

Foto Paúl Guerra
Jean Manu escalando el segundo largo.
El tercer largo me toco escalarlo a mi, es un largo muy ténico en el que se escala dos Ofwide, en en los cuales tienen que reptar para poder pasarlos, es un largo bastante divertido.

Foto Paúl Guerra-Vista desde la estacion del tercer largo
El cuarto largo es el mas bonito y divertido de la vía, es una largo bien vertical en un diedro perfecto con una fisura grande perfecta para colocar buenos seguros, en este largo fue el turno de Jean Manu.
El quinto largo es un largo fácil y corto que lo escale de primero hasta salir a un arenal donde hice la ultima estacion y pudimos salir caminando hacia el collado y bajar hacia el campamento, en la bajada el atardecer nos regaló una excelente vista del Illimani.

Foto Paúl Guerra
El día viernes 18 de mayo, nos levantamos un poco mas tarde, estabamos cansados y nos demoramos un poco en alistar las cosas y finalmente salimos rumbo al valle del Obelisco, en esta ocacion la subida la hicimos mas rápida que la vez pasada, estabamos muy ligeros solamente con algo de comida y agua para el día de escalada. La pared que dicidimos escalar este día fue la pared de las tenazas una pared impresuinante que tiene muchas fisuras que recorren su cara Oeste. Como salimos muy tarde el sol no nos acompaño durante esta escalada, por lo que nuestra aventura iva a ser muy fría.


Foto y Topos Sergio Condori
La ruta que decidimos escalar es Awicha que recorre un sistema de fisuras por el lado izquierdo de la pared. Legamos a la pared a las 11:45 de la mañana un poco tarde para empezar a escalar, pero decidimos seguir y empezar a escalar. Realizamos una variante en el segundo largo, seguimos una fisura a la derecha de la ruta original que salia a la misma reunion.
En esta ocacion fui yo quien escalo en la punta todos los largos que hicimos, el priemero un largo muy vertical de 40 metros hasta llegar a una gran repisa.

El segundo largo es tiene 30 metros empieza en una fisura grande, luego hay dos opciones en la ruta y yo tome hacia la derecha donde hicimos la variante que nos llevaría a nuestra segunda estacion es una buena repisa. En este momento Jean Manu, Ariel y yo estabamos congelados.


Segundo Largo
El recer largo empieza con un poco de travesía por un sistema de diedros y fisuras muy buenos, luego hay que empezar a subir por una fisura con bloque bastante sueltos en la que pase mas de un susto intentando escalarla, pero al final llegue a la tercera estacion.

  Foto Ariel Conitzer
Cuando Ariel y Jean Manu llegaron a la tercera estación decidimos bajar porque estábamos bastante tarde y además el frío hacia que todo se vuelva más complicado en la escalada. Como las estaciones están equipadas con volts y chapas los rapeles fueron muy seguros y rápidos. Terminamos muy cansados y felices esta escalada aun cuando no logramos acabar la ruta.
La bajada fue lenta porque estábamos cansados y la hicimos entrada la noche así que la hicimos con mucho cuidado.
El sábado 19 nos levantamos muy cansados del día anterior pero con ganas de escalar, así que salimos del campamento y a un paso muy rápido subimos al collado nuevamente, esta vez queríamos hacer algo nuevo intentar abrir una nueva ruta. Escogimos una pared pequeña de unos 90 metros de alto, en la que necesitamos hacer solo tres largos. La ruta resulto ser un poco más complicada de lo que habíamos pensado porque la roca en ciertos tramos estaba muy descompuesta y tenemos que escalarla con mucho cuidado. La ruta la llamamos “No Ariel” el primer largo hay que hacerlo por un sistema de canaletas donde hay buenos lugares para proteger.

Foto Ariel Conitzer
El segundo largo es un poco más delicado porque en muchos tramos hay roca suelta, pero no de mucha dificultad.
El tercer largo es muy fácil, hay en subir por una arista de bloques grandes de granito en los cuales es muy fácil colocar seguros, hasta llegar a la cumbre justo bajo la Gran Muralla.

Foto Ariel Conitzer
Luego bajamos caminando por un pequeño sendero detrás de la pared y descendimos hasta el campamento, como llegamos un poco temprano pudimos disfrutar del calor del sol y del agua del río.
El domingo empezó nuestro viaje de regreso a La Paz, fue un viaje largo donde hicimos algunas paradas para descansar y comer algo.

Equipo Utilizado:

Cuerdas Dobles Evolution Duetto de 60 metros

Camalot C4 todos los números

Camalot C3 todos los nuemeros

Set completo de Stopper Black Diamond

Arnés Chaos

Zapatos Zen

Cintas 10mm Dynex de 60 cm.

ATC-Guide

Linterna Cosmo

Sleeping Bag Never Summer

Carpa Mesa Black Diamond

Texto: Paúl Guerra