Ago
25
Escalando por ROMP. Cayambe, 26 de Julio 2015
- POSTED BY Katherine Pico IN montanismo
No sé en qué momento exacto sucedió pero creo que fue cuando tomé la decisión de amputar bajo rodilla mi pierna izquierda para librarme del cáncer de una vez por todas y mientras aceptaba la pérdida ganaba en mi interior la pasión por el deporte y todo lo que implicaba, y resultaba paradójico porque en esa situación tan extrema lo último que tenía era aliento para respirar, pero justo cuando lo pensé tome la decisión de que si salía del cáncer me iba a dedicar al deporte e iba a encontrar la tecnología que me permitiera hacerlo, y así, nacía mi pasión por el deporte y todo lo aquello implicaba.
Logré sobrevivir al cáncer, logré caminar con una prótesis de alta tecnología, logré correr con un pie de correr de última tecnología que me donó la fundación ROMP; basta decir que volvía a enamorarme de la vida, y de pronto un día sin pensar David de ROMP me propone ser parte del equipo “CLIMBING FOR ROMP” en español “SUPERANDO OBSTÁCULOS CAYAMBE 2015” ) con el cual íbamos a celebrar la movilidad en el mundo coincidiendo con los 25 años de creación de la Ley de Discapacitados en EEUU, y dije: como no celebrar la movilidad si yo día a día me maravillo por esa posibilidad que tengo y le respondí, por supuesto hagámoslo. Y así nació esta aventura hermosa gracias al apoyo de la Embajada de EEUU en Quito, Tatoo, Café Vélez, Olive Media, Nana`s Kitchen, Pacari, Ossur, Krupa, Protéus.
Nunca antes había subido a una montaña ni había estado a temperaturas tan bajas y con hielo, pero en mi vocabulario la palabra “no puedo” está relegada al último lugar y decidí que iba a dar lo mejor de mí para celebrar este día tan especial y en nombre de todos los que no pueden hacerlo por falta de tecnología.
Empezamos a prepararnos aproximadamente 3 meses antes e iniciamos la preparación en el Parque Metropolitano de Quito, esperaba no tener muchos problemas en bajar y subir una montaña a la final ya estaba corriendo competencias de 10 kms, pero qué error, fue una de las experiencias más decepcionantes que había tenido hasta esos momentos y sentí que mi músculos solo estaban preparados para correr y nada más pero para ir contra la gravedad en las subidas eran un desastre y mis compañeros de equipo me tuvieron que subir, pero no podía negar la fascinación que sentía por la vista que me permitía el acceder a lugares más altos, y ahí estaba nuevamente contra toda lógica me había enamorado de la montaña.
**Puse mi mejor esfuerzo no fue fácil pero luego volví a la “penitente” del Parque Metropolitano y me fue mejor y luego vino el Ilaló, el Ruco Pichincha, el Rumiñahui, el Pasochoa los Ilinizas y el “rey” el Cayambe fue durísimo y por primera vez usé botas de alta montaña y crampones el peso de estos implementos en mi prótesis era impresionante pero al final no iba a dar marcha atrás y no lo hice. Ha sido el mayor reto de mi vida luego del de luchar contra el cáncer.
Pero no todo fue duro, la vista de esos valles hermosos, esas montañas y volcanes que han sido testigos silenciosos del desarrollo de la humanidad y del Ecuador que están ahí miles y miles de años con su magnificencia la cual solo te hacer sentir una pequeña hormiga pero que te premian con una energía que no he sentido en ningún otro lugar y que solo la sientes cuando has llegado a tú destino y sabes que todo valió la pena.
Para mí y en mi caso esto apenas empieza me enamoré de la montaña ………
Katherine Pico G.