Jul
06
Intento al Nevado Pumahuanca – Cordillera Urubamba PERÚ
- POSTED BY Jorge Gálvez IN montanismo
La cordillera de Urubamba se sitúa sobre unos 40 kilómetros al noroeste de la ciudad del Cuzco, en el costado norte del Valle Sagrado de los Incas, Se extiende de oeste-este por unos 75 kilómetros.
Esta cordillera alberga más de 10 cumbres por encima de los 5mil metros, ofreciendo miles de posibles nuevas rutas en lo casi inexplorado de sus montañas. Un lugar mágico y con mucho para escalar.
La primera prueba que me pone el nevado Pumahuanca es encontrar su acceso. Me toma varios intentos. Largas jornadas fallidas intentando encontrar el acceso por distintas aristas de roca que no me conducen a ningún lado, varios intentos… Mil pegues’.
Finalmente encuentro la mejor aproximación al Pumahuanca. La hago partiendo del poblado de Yanahuara en dirección al área de conservación privada Mantanay, lugar que alberga gran diversidad Biológica.
Diversidad de aves, bosques de Queñuales y un valor paisajístico incuantificable. En la laguna Arhuaycocha al final de esta quebrada hacia el lado derecho sube una pronunciada pendiente de roca suelta que tras 3 horas de empinada subida te lleva hasta el inicio de la escalada por la cara más accesible que he podido encontrar. La cara Oeste.
Una larga y cada vez más empinada pendiente de roca suelta y descompuesta, muy inestable y movediza te lleva a un pequeño diente o colmillo’ de nieve dura por donde me doy acceso a esta ruta en el Pumahuanca.
A mi derecha una masa glaciar colgante no deja hacer las cosas más tranquilas pero la escalada primera por el colmillo es fácil y solida unos 60mts de 50º en nieve compacta. La salida a la repisa que conecta la primera parte con la canal de roca, resulta bastante aérea y me deja un panorama no muy alentador. Pasos más adelante sobre el hombro colgante del glaciar me veo minado de grietas y penitentes que me hacen replantear las cosas.
A unos 50 metros en diagonal hacia la izquierda continua una canal de roca que en teoría me conducirían a la última sección antes de la cumbre, el camino a continuación se ve increíblemente escalable pero se me hace imposible conectar a la canal de roca, grietas profundas me separan de ello. Tras lograr avanzar muy lenta e inestablemente unos casi 100mts entre los penitentes y desniveles de las grietas tengo ya tomada la decisión de dar media vuelta.
Sin siquiera dar un paso más hacia adelante y en cuestión de segundos ya estoy mirando hacia abajo… No logro continuar esta vez, no veo claro el cómo proteger mi paso hacia la canal de roca, hace falta algo pero no me detengo a tratar de convencerme de lo contrario. Ahora es cuando debo mantener la calma y concentrarme en seguir bajando.
Con esta idea dando vueltas en mi cabeza bajo pensando en volver pronto.
Parte de equipo utilizado:
Cuerda Fusion Ion 9.5 mm. x 60 m. DRY de Sterling Rope http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=4243&cid=287
4 tornillos de hielo Express Ice Screw, Black Diamond
http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=5324
Stopper set classic
http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=5036&cid=439
Cordinos 7mm Sterling Rope http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=1008&cid=268
2 estacas
Juego de 10 pitones varios
Casaca Kapura, Tatoo http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=1590
Casaca Precip Jacket de marmot
http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=2033&cid=109
Oracle pant Marmot
http://pe.tatoo.ws/catalog/article?id=2624&cid=116
Texto y fotos: Coqui Galvez