Logo Blog Tatoo Adventure Gear

Blog de las Aventuras de Tatoo Adventure Gear

Abr

02

PARA SUESCA


image

Que hace mucho frío, que hay muchos mosquitos, que llueve todo el tiempo y que hay muchos turistas y escaladores los fines de semana son algunas de las principales quejas que tienen los escaladores para criticar los farallones de Suesca. Pero sin duda los más criticados son los aperturistas, por sus rutas con primeras chapas tan lejanas, runouts muy distantes, la necesidad de protecciones móviles en rutas deportivas, chapas viajas, entre otras.

Debo confesar que yo fui uno de esos escaladores que se la pasaba hablando de los defectos de dicho parque de escalada, por eso escalaba en otro parque, con protecciones cercanas, rutas largas, temperatura cálida, protección contra la lluvia y otras características que hacen que la progresión de la escalada deportiva sea mucho más cómoda y acelerada.

image

Por un buen tiempo ni pensé en volver a escalar a Suesca, sin embargo motivado por aprender las técnicas de escalada tradicional, volví a este parque que es rico en ese tipo de escalda. Al estar escalando de nuevo en Suesca mi percepción de la escalda fue cambiando. Descubrí que realizar encadenamientos fuertes no es el fundamento de la escalada y deje de preocuparme por el número de pegues que realizaba al día y la dificultad de las rutas.

Hubo días donde escalaba una sola ruta multilargos, y sin embargo por la gran calidad de dicha experiencia no me sentía frustrado por no escalar nada más. Lo cual parece muy acorde a la opinión de Curt Shannon, que afirma que “los escaladores de deportiva minimizan el concepto de aventura mientras maximizan el de dificultad…”. Me di cuenta que vale más la pena acumular experiencias que recordar que números de grados de dificultad.

Es muy cierto que parques de escalada como Florían, Macheta o la Mojarra, con sus rutas de alto nivel, representan el progreso y el futuro de la escalada en Colombia, pero también es claro que los farallones de Suesca son nuestra historia y pasado. Fue en este parque donde los primeros montañistas colombianos fueron a practicar las técnicas de escalada, y para la mayoría de los escaladores (al menos los Bogotanos) fue la primera roca que escalaron, muchos recordarán Ante la Duda de la más Presuda o Chica Sucia como la primera ruta que puntearon.

Por eso creo que debemos estar orgullosos de nuestro parque de escalda más grande y más antiguo, respetarlo y cuidarlo. Claro que considero que la mejor forma de hacerlo es abriendo nuevas rutas seguras de escalda, pero estas deben estar acorde con la ética e historia de este magnifico parque.

Juan Camilo Ramirez – Embajador Tatoo Colombia