Logo Blog Tatoo Adventure Gear

Blog de las Aventuras de Tatoo Adventure Gear

Ene

14

Aprendamos más de barranquismo o canyoning

Escrito por Camilo Allendes Rodríguez Es bien conocido que en los últimos años las actividades al aire libre, que involucren deporte y vida, sana ganan fuerza en Chile. Todos los climas existentes en el mundo, glaciares, montañas, nieve y desierto son parte de los atractivos que día a día los chilenos y extranjeros se atreven a visitar por la necesidad de salir de la rutina, alejarse de la ciudad y el estrés de sus trabajos. En estos últimos cinco años como guía e instructor internacional de canyoning de Awka Expediciones, así como también montañista, ciclista y amante de los deportes outdoor, he  sido testigo de este crecimiento de participantes en […]

Read More

Jun

20

Caminata a la cumbre del Rima Rima con Carlos Ly

Todas las personas a las que les pregunté sobre como subir, me decían: subí caminando, es una subida fácil, te vas a divertir…  Y ahora me encuentro haciendo un rapel sobre la nieve pidiendo que no se vaya a romper el único cachito que pudimos encontrar de donde bajar. Definitivamente, esto no era un momento de diversión “Tipo 1”. En las aventuras, muchas veces hablamos de diversión “Tipo 1” y diversión “Tipo 2”. Tipo 1 sería: una caminata con clima perfecto, una vista alucinante, y mucha risa. Como cuando todo sale dentro de lo previsto. Tipo 2 sería: cuando pasa algo improvisto que te hace pasar un mal rato sin […]

Read More

Abr

14

Vista de la Sierra de Huemules desde Malalcura.

Sierra de Huemules – Primera ascensión: «Curtiendo la Mente»

Vamos preparados!   Hace 4 años atrás, Felipe y yo fuimos por primera vez al Cerro Malalcura en San Fabián de Alico. Recuerdo que el clima era muy bueno, al atardecer, después de haber abierto un par de rutas, al volver al campamento vimos unas paredes de granito impresionantes que nos llamaron mucho la atención, ubicadas varios valles más al este. Fue así como comenzamos a investigar acerca de ese lugar. Desde un punto de vista geográfico, el cordón montañoso se encuentra ubicado entre Laguna Suárez, por el norte, y el Rio Perquelauquen, por el sur. Sólo era conocido como «Sierra de Huemules», donde existen una decena o más de […]

Read More

Feb

02

Escalando en Lima, Perú

Desempolvando Fisuras

Lima no es conocido, por sus grandes paredes de granito, ni por sus miles de bloques duros ni muchos menos por sus  paredes extraplomadas de Caliza. Lima se caracteriza por ser un buen destino gastronómico, gente divertida y muchos spots para correr olas a corta distancia. Sin embargo….. Existe un grupo de jóvenes escaladores, que en vez de ir a la playa los fines de semana, enfocan su mirada en algunas fisuras sumamente estéticas, no muy largas y que por lo general involucran casi 40min de aproximación y 1 hr en carro para llegar al sitio de promedio. Nuestras ganas de escalar estas viejas rutas, no radica en realizar un […]

Read More

Sep

02

Monte Argentera

El monte Argentera con 3297msnm, está ubicado al sur de Italia, en los Alpi Marittime (alpes marítimos), en el valle Gesso, provincia de Cuneo, donde se realizarán los Juegos de Invierno Torino 2006. Este sector poco conocido, es de un increíble atractivo natural. Hermosas paredes de granito, corredores, estrechas goulottes, hielo, aristas, le otorgan mucha entretención, sin mencionar el escenario y los bosques increíbles que le circundan.   Aquí me fui derechito al “canalone di Lorousa”, que es la cara norte del monte Argentera y sigue en travesía por sus cumbres en dirección al sur y baja al refugio Remondino. En el estacionamiento de la entrada (Terme de Valdieri) comencé […]

Read More

Jul

24

The Gunks

Recientemente tuve la oportunidad de Escalar en Shawangunks mejor conocido como The Gunks, en New Paltz, NY. Los Gunks se encuentra a 85 millas del área metropolitana de la ciudad de New York. El tipo de Roca es Quartz Conglomerate, para ser más claro, es como la arenisca de Suesca, respecto a textura y forma pero más dura. Las Fisuras horizontales son características del lugar, aunque también existen las fisuras verticales que le dan mas aventura al lugar. La característica de este tipo de escalada es la verticalidad, los techos y la exposición, la escalada deportiva es un poco restringida. Las rutas más difíciles son probadas en top-rope “yoyo” hasta […]

Read More

Jul

10

Miedo y Escalada

MIEDO Y ESCALADA Durante la práctica de la escalada en roca hay que enfrentarse a muchos tipos de miedos, está el miedo a las alturas, al riesgo de accidentes, al éxito o miedo al fracaso. A pesar del gran desarrollo que ha tenido este deporte en nuestro país y en el mundo entero, más áreas para escalar, gimnasios, entrenamientos y equipo más seguro, el miedo sigue siendo un factor presente en la escalada. Muchas veces ese miedo ha impedido a fuertes escaladores dar su mejor intento en una ruta de escalada, generando profundos sentimientos de frustración por la sensación de fracaso. Pero, ¿qué es el fracaso en la escalada en […]

Read More

Jun

19

YOSEMITE VALLEY “Volver a empezar”

Estar en este parque es un sueño hecho realidad, este encuentro con estos gigantes de granito tal vez es una de las cosas más emocionantes que me ha pasado en la vida. Recuerdo hace mucho tiempo cuando comencé a escalar, hablar de este lugar a varios escaladores de la época, cuando nos reuníamos en el gimnasio de escalada “The Wall” ahhh que tal estos recuerdos! Además varios andábamos muy a la moda de Yosemite porque usábamos licras o mallas apretadas para escalar y no solo en la moda también era el reflejo en la apertura de las rutas de Suesca con importantes run outs entre chapa y chapa, sus emocionantes […]

Read More

Jun

13

Colombia

Colombia Mi primer contacto con la escalada colombiana fue en mi segundo campeonato. Fue la primera vez que viajaba en bus, solo fuera de Bolivia, era el año 2005 y yo tenía 18. Salí desde La Paz hasta Ibarra en Ecuador para participar en el campeonato panamericano de escalada deportiva. Tras casi cuatro días de viaje, entre buses varados en el desierto y malas conexiones llegue a la una de la mañana del día de la competencia.  Muy cansado y siendo el segundo campeonato de mi vida, obviamente no me fue precisamente bien en cuanto a la clasificación, pero los campeonatos de escalada son solo una excusa para viajar y […]

Read More

Jun

05

Re-protección en rutas de escalada, Colombia

Los visionarios La apertura de nuevas vías de escalada en el pais ha ayudado mucho en el desarrollo del deporte, gracias a aperturistas como Marcelo Arbelaez, Juan Pablo Ruiz, Daniel Anker, Fernando Gonzálezrubio, Arturo Saad, Aldo Brando, Antonio Lozada, Alex Riaño, Juan Gabriel Soler, Elkin de Castro, Agni Morales, Mateo Cardenas, Jairo Bogota, Juan Cristobal Botero, Juan C. Gonzalez, Mateo Mazzieri, Gonzalo Ospina, Alberto Castro, Hernan Wilke, Juan Carlos Franco, Miguel Angel Garcia, Rafael Avila, Ricardo Cancelado, Juan Sebastian Ragua, Alejandro Navas, Juan Carlos Santander, Julio Granados, Daniel Cruz, Wilson Martinez, Walter Acevedo, Cesar Orjuela, Gabriel Rubianogroot, Victor Ortega, Juan David Arenas, Norman Vallejo, Jerson Areiza, Alejo Rivero, Juan Jose Polania, Santiago Contreras… Disculpándome pues […]

Read More
1 2 3 5