Feb
20
Valle rio Cipreses
- POSTED BY Gonzalo Vilches IN escalada | trekking
Expedición Cordón Granito 2013
Este año el excesivo calor nos jugo una mala pasada, dos años planificando una expedición de escalada, donde preveíamos mal tiempo, frio, nieve/lluvia, alimentación, equipo, abrigo, mulas permiso de acceso, permiso de uso del camino, peso, rutas a escalar tipo de roca, dificultad de las vías abiertas, experiencia de los escaladores anteriores, por nombrar algunos parámetros solamente.
Nunca pensamos en como influiría el que este sea un año normal con nuestra típica corriente de Humboldt y no las ajenas corrientes del niño o de la niña que habíamos tenido los últimos años. Esto se tradujo en mucho calor, sobre 35 º cada día, que a su vez solo se traduce en el deshielo de los glaciares, que a su vez se traduce en un aumento del caudal del rio cipreses
Esto mato cualquiera de nuestras posibilidades. Quizá la primera negativa que nos vaticinaría nuestro porvenir, de esas que uno prefiere pensar, “el arriero no cacha na”. Este fue el ultimo contacto telefónico con el arriero antes de partir. Con un rotundo “es que nadie va a poder pasar el rio porque viene crecidito” seria el principio del fin.
Una vez en el lugar, (tercer día de expedición) pudimos ver que el calor estaba realmente haciendo lo suyo, derritiendo el glaciar a toda velocidad, pudimos unos rápidos clase 4plus según Thomas, un joven escalador y guía de rafting que nos acompañaba en el grupo. En este momento, ya sabíamos que nuestra empresa sería imposible, pero queríamos creer otra cosa.
Lo demás fue inventar cuestiones no mas.
Siempre esta la opción de una tirolesa para cruzar y portear el equipo, esto podríamos graficarlo con la fábula de los ratones que querían comer de la cocina , pero había un gato voraz que cada vez que intentaban el asedio, los pobres roedores perdían un miembro devorado por las fauces del gato. Luego el alguien en esta reunión de ratones dijo: “pondremos un cascabel al cuello del gato, de esa manera podemos ir a la cocina y cuando el gato ese nos aceche, le escucharemos y arrancaremos!” todos felices celebraron hasta que uno pregunto: ¿y, quien le pondrá el cascabel al gato?
Hicimos también una tirolesa, pero eso no cambiaria nuestro destino,
Progresando por algunos slabs de rocas, llegaríamos a una fácil escalada (5.8)… todo lleno de agua, una cascada imposible de franquear con una fuerza fuera de nuestra capacidad.
Intentamos por otro lado, por al frente, pero una roca de quizá solo unos 300m pondría la barrera final, es rapeléale ciertamente pero nosotros éramos 13 y cada uno con unos 50kg en equipo para bajar; y subir.
Intentamos por otro valle, sin éxito tampoco.
En estos días de exploración, Daniel un fuerte escalador comenzaría con dolor en la rodilla izquierda, el abandonaría. Luego su cordada, Joe se esguinzaría el tobillo, Incluso Peter escalador de 8ª, sufriría el martirio de una vieja lesión que lo dejaba fuera también. El grupo cansado y sin posibilidades; no hay nada como no tener esperanzas!
Conversaríamos mas tarde y decidiríamos que no iba a ser en esta oportunidad cuando escaláramos en el Cordón Granito, también el Cerro Sandra se esfumaba, esas lindas fisuras perfectas desaparecían de nuestra mente.
Es muy diferente mover una cordada de dos o tres personas; incluso dos cordadas por terreno de aventura, que trece personas con unos 50kg cada uno.
Que hacer? Querían conocer más de nuestro país así que viajamos a Pucón, más árboles, más vegetación y roca indómita que podría aportar con algunas rutas nuevas.
AVS es el nombre del grupo (alpine verein südtirol) y 12 eran los miembros, todos escaladores de 7a a vista o mas. Quienes aportarían con 7 nuevas vías en el desconocido sector de laguna verde. Esto, en el faldeo oeste del volcán Lanín. El Líder, un renombrado guía de montaña y escalador de excepción Helmut Gargitter, con quien tuve la oportunidad de escalar y abrir dos vías.
Quisiera agradecer a Nicolás Miranda, quien nos coordinó los transportes y mucho mas en Rancagua, a Matias Pinto y su hermano, Conaf parque Rio Cipreses, Conaf Reserva Nacional Villarica, Ermin Volke, y especialmente a Tatoo quienes hicieron esta aventura posible.
por: Gonzalo Vilches, embajador Tatoo