Oct
14
Viaje por Canadá, Rockies la última patita
- POSTED BY Rosario Toro IN escalada
Por: Rosario Toro, Embajadora Tatoo.
Si uno pensara en un país donde se puede pasar un año viajando sin repetir lugares o aburrirse de un destino, ese lugar es Canadá.
Con una vasta superficie geográfica reconocida mundialmente por sus lagos cristalinos y montañas, restos de la época glacial. Además tiene uno de los niveles de vida más altos del mundo, el lugar más habitable del mundo por cinco años consecutivos según las Naciones Unidas.
Recuento de un año en Canadá, 6 meses de esquí, 6 meses de escalada y 6 meses viviendo en una van:
Diego Sáez, Luis Toro y yo (Rosario Toro), decidimos partir a Canadá. Nuestro primer destino invernal:
Revelstoke, BC
Este pueblo, es reconocido por su buena calidad de nieve polvo (hasta 13 mts de nieve acumulada, 2010-2011) razón por la cual es sede del Freeride Wolrd Tour. Aquí pasamos la temporada esquiando entre pinos y pillows, en Mount Mackenzie, Rogers Pass, McPherson, Bow Valley, Mosquito Creek y Ferguson.
Motivados por introducirnos profesionalmente en el control de avalanchas realizamos, en Lake Louise , el intenso curso CAA ITP L1 (Canadian Avalanche Association Industry Training Program Nivel 1), el cual aprobamos exitosamente.
Una vez que la nieve empezó a derretirse, el invierno comenzó a decaer y la primavera ya se sentía a flor de piel en Revelstoke. Así que decidimos ir por más invierno, esta vez el destino fue el Yukon territory.
Yukon
El plan: comprar una van, adaptarla para dormir, llegar hasta Whitehorse y esquiar en White Pass, paso fronterizo con Alaska.
La ruta de ida fue la Alaska Highway, en total 2.387 Km desde Revelstoke. Pasamos a través de hermosos paisajes, siguiendo caminos congelados y en ocasiones completamente desolados. Después de cinco días de conducción por esta impresionante ruta escénica, llegamos sanos y salvos a Whitehorse. Un día de descanso y partimos a White Pass.
Desafortunadamente para nuestro objetivo, el tiempo nos pasó una mala jugada, pasamos tres días atrapados en un estacionamiento a los pies de las montañas bajo una intensa ventisca y, aunque a fin de cuentas logramos esquiar, no fue tanto como hubiésemos querido, ya que las condiciones eran considerablemente riesgosas. Finalmente, fuimos rescatados por la división de caminos quienes abrieron la senda para regresar a Whitehorse.
Fue luego de meditar durante aquellas noches gélidas que decidimos que ya era hora de dejar el invierno y emprender camino hacia el Sur, destino: Skaha. Allí nos esperaba nuestra amiga checa Eva, quien, mientras estábamos atrapados, nos enviaba tentadores mensajes como: “escalada con 35°, sol y lago”. El camino de regreso fue la ruta 37, con 2.357 km, seis días de viaje, una rueda reventada y el impresionante espectáculo de la Aurora Boreal. En total recorrimos 5.056 km, un viaje lindo e inolvidable.
En Skaha nos dio el anhelado golpe de calor y luego de unas dos semanas de escalada en las cálidas tierras del Valle de Okanagan, donde habitan cuatro especies de serpientes, entre ellas la cascabel, que encontramos incluso en la misma ruta de escalada seguramente atraídas por la buenísima calidad de roca y dificultad técnica, partimos a nuestro destino del verano: Squamish. Pero antes, nos despediríamos de Luis que regresaba a Chile después de un entretenido y productivo invierno.
Squamish
Todo el que sienta admiración por las paredes de granito, infinidad de rutas y fisuras de todos los tipos debería visitar Squamish.
Con más de 3500 rutas y problemas de boulder, monolargos de fisuras y placa, multilargos de aventura, pasadas técnicas de placa y rutas de deportiva muy físicas, es un destino mundial de escalada; su mayor atractivo es The Chief, una pared de 700 mts de granito compacto. Pasamos dos meses compartiendo con grandes amigos, escalamos mucho y disfrutamos lo que más se pudo de este increíble lugar.
Dejamos Squamish y nos fuimos al Parque Provincial Bugaboo, ver: https://blog.tatoo.ws/bugaboo-un-destino-imperdible/
Un lugar impresionante que encanta a todo el que lo visita.
Una vez terminados nuestros proyectos en Bugaboo y cuando el tiempo empezaba a empeorar en las altas montañas, nos dirigimos a las Rockies.
Rocky Mountains, La ultima patita
Las Montañas Rocosas Canadienses son el segmento de las Montañas Rocosas de Norte América que abarca territorios en las provincias de Alberta y Columbia Británica. Gracias a sus hermosos y únicos paisajes compuestos por glaciares, lagos, cascadas, cañones y cuevas de piedra caliza. Aquí se han establecido cinco parques nacionales, cuatro de ellos sitios UNESCO: Banff, Jasper, Yoho y el Kootenay.
Pasamos nuestro último tiempo de escalada en Canadá en las tierras de las Rockies, básicamente Canmore y Banff
Ha Ling
Diego y yo, junto con nuestros amigos Alex Prieto, Rubén Calvo (españoles que conocimos en la Esfinge, Perú) y Lina Torres emprendimos rumbo a la Torre Ha Lin, en Canmore. Luego de unos días de lluvia encontramos el día perfecto para escalarla.
La ruta elegida fue Sisyphus Summits (5.10d/11a): vía deportiva de caliza con 20 largos (empalmables casi todos). Entre risas y bromas llegamos a la cumbre que goza de una vista increíble, una ruta para disfrutar.
Torre Ha Ling
Rubén en el último largo, la mejor vista.
¡Cumbre!
Ghost River Gorge
Nuevamente con la grata compañía de Alex y Rubén nos dirigimos a Ghost River, lugar al cual no hubiéramos podido llegar sin Juan, chileno que vive hace años en Calgary con su esposa Virginia, grandes escaladores conocedores del sector. Nos llevaron hasta el aislado valle de Ghost River, donde nos esperaban hermosas paredes de caliza de escalada mixta con psicológicos run out de 4 a 12 largos aprox. Durante ese fin de semana escalamos dos sectores diferentes muy lindos
Rosario en “Zephyr” (5.11a)
Alex “Zefhyr” Largo 2
Virginia y Juan
Grassi Lake
Este fue nuestro último destino, ya que es un lugar de muy fácil acceso, de escalada deportiva y con un gran desplome, importante cuando el invierno está de regreso y las montañas están cubiertas de nieve en sus cumbres.
Eva en Grasi, ultimo día de sol
Dejó Canadá después de un año, el invierno llega nuevamente y el verano ya se fue, quedan tareas pendientes y muchos lugares por conocer. Compartí con increíbles personas, ahora grandes amigos a los cuales espero ver en otro interesante destino que nos atraiga de misma manera que lo hizo Canadá.
Muchas gracias al equipo Tatoo por su apoyo y bienvenida.
En Canada usamos:
Doble rack de Camalot C4 del 0.5 al 4 y un 5.
http://cl.tatoo.ws/catalog/search?q=camalot&x=19&y=10
Arneses Lotus mujer, Black Diamond: muy cómodo y liviano, ideal para multilargos.
http://cl.tatoo.ws/catalog/search?q=lotus&x=25&y=9
Casco Vector mujer, Black Diamond: cómodo, liviano y cubre gran parte de la cabeza, protegiendo la nuca.
http://cl.tatoo.ws/catalog/article?id=7077
Mosquetones Magnetron RockLock, Black Diamond.
http://cl.tatoo.ws/catalog/search?q=magnetron&x=7&y=10
Mosquetones Neutrino, Black Diamond.
http://cl.tatoo.ws/catalog/article?id=2513
10 mm Dynex Runner 60 cm y 18 mm Nylon Runner 60 cm Black Diamond.
http://cl.tatoo.ws/catalog/article?id=4290
Cuerdas dobles Sterling Rope Fusion Photon 7.8mm dry rope, 70 mts.
Cintas express HoodWire, Black Diamond. Comodas y livianas, la eliminacion del pico de loro funciona muy bien.
http://cl.tatoo.ws/catalog/article?id=6158